_
_
_
_

La Ciudad de la Justicia es una “necesidad imperiosa”, afirma el presidente de la Audiencia

De Porres, afirmó ayer que la concentración de sedes judiciales es “absolutamente imprescindible”

El presidente de la Audiencia de Madrid, Eduardo de Porres, afirmó ayer durante la presentación de la Memoria Anual de la institución]que la Ciudad de la Justicia es “una necesidad imperiosa”, ya que su administración situada en un solo lugar hará que esta sea “más eficaz”. Puso como ejemplo de esa necesidad que la falta de espacio obligará a celebrar el juicio del Madrid Arena en el Tribunal Superior. La única sala de la Audiencia con capacidad para acogerlo está en esas fechas ocupada por un macroproceso por estafa.

De Porres, afirmó ayer que la concentración de sedes judiciales es “absolutamente imprescindible”. Explicó que tanto la sede de Ferraz como la de la calle Santiago de Compostela se quedarán “pequeñas” con el aumento de plantilla previsto para el año que viene. Ya en 2014 se crearon 22 nuevas plazas de jueces —15 penales y 7 civiles—, y de momento se ha propuesto para este año la dotación de siete magistrados de refuerzo en comisión de servicios. La Audiencia confía en lograr algunas de las 100 nuevas plazas de jueces previstas por el Ministerio de Justicia para 2015.

Pero si, aseveró el presidente, “la carga de trabajo de cada magistrado sigue siendo muy elevada”, las tasas judiciales han reducido la litigiosidad desde hace tres años. En 2012 había 11.591 asuntos en trámite, mientras que en 2014 la cifra se había reducido a 8.072. Un descenso del 30% en la sección civil de la Audiencia Provincial de Madrid en los dos últimos años, aunque se prevé un aumento de los asuntos en 2015 tras la eliminación de las cuantías para las personas físicas.

Como ejemplo de la falta de espacio, el presidente de la Audiencia explicó que la vista oral de la tragedia del Madrid Arena, que provocó la muerte de cinco jóvenes el 1 de noviembre de 2012, coincide en el tiempo con el comienzo de otro macrojuicio en la Audiencia Provincial. “Tenemos una sala grande para ese tipo de juicios, pero no dos”, precisó. En su opinión, esta situación no se habría producido en caso de contar con la Ciudad de la Justicia de Madrid. “Allí se tendría la eventualidad de contar con varias salas de alta capacidad”.

Por todo ello, la Audiencia se ha visto obligada a buscar una sede donde celebrar el juicio que acaparará toda la atención mediática de este curso judicial e, incluso, a adaptar y preparar la sala correspondiente en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_