Rivera cede protagonismo a Inés Arrimadas con vistas al 27-S
Mas llama “ignorante” al líder de Ciutadans y espera que no gobierne
Albert Rivera ha apostado por ceder protagonismo a la candidata Inés Arrimadas, número dos de su partido, con vistas a las elecciones del 27-S. El líder de Ciudadanos, que estuvo la semana pasada cinco días de vacaciones, no quiere dar un paso atrás pero desea que los focos y el peso de esta precampaña recaigan en ella. Rivera, candidato a las generales, protagonizó ayer en su último pleno en el Parlament, un agrio cruce dialéctico con Artur Mas, que le llamó “ignorante” y le deseó que no gobierne España.
Durante la sesión de control,de ayer, Rivera, que este agosto no descansará para preparar la campaña, tildó el balance del Gobierno de Mas de “nefasto” y le acusó de dejar a Cataluña con la deuda pública más alta de la historia —de 33.000 millones de euros a 64.000— y de que el paro haya aumentado en cuatro años —del 17% al 20%—. “Me alegro de que convoque elecciones y de que votemos. Deseo que se vaya y dé paso a un Gobierno democrático”, afirmó.
Mas fue implacable: le acusó de falsear cifras —dijo que el paro de junio era menor que el del mismo mes de 2010—, y le espetó que un gobernante debe saber que, a más déficit, mayor deuda pública. Según el instituto estadístico de Cataluña Idescat, el paro es del 20,05%. Y en 2010, cuando Mas llegó al poder, del 17,9%.
Rivera ha tenido muy poca presencia pública desde que hace una semana se anunció la lista secesionista de Mas, ya que Arrimadas ha asumido protagonismo. Pero el líder del partido estará muy presente en la campaña. Ciudadanos, que aspira a ser segunda fuerza en Cataluña, considera capital su resultado con vistas a las generales. El partido, que reclama desde hace tiempo los comicios, temía que diera un paso atrás si no cerraba una lista unitaria. De hecho, descartó el martes la idea del PP de impulsar una moción de censura. Antes de Rivera, Arrimadas atacó a Francesc Homs, consejero de la Presidencia: “No hay más actitud retrógrada y antidemocrática que un representante público que crea que está por encima de las leyes democráticas y de la justicia”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.