_
_
_
_

Un medallista olímpico, primer edil de Alicante condenado a cárcel

El exregatista Francisco Sánchez Luna se enfrenta a dos años y nueve meses de prisión

El ex regatista olímpico y medalla de oro en Barcelona 92, Francisco Sánchez Luna, es el primer concejal del Ayuntamiento de Alicante en ser condenado a pena de prisión. El exedil del Partido Popular ha sido sentenciado a dos años y 9 meses de cárcel por irregularidades en la adjudicación de unas instalaciones de telecentros en el norte de la ciudad. Sánchez Luna fue responsable del área de Modernización Urbana entre 2007 y 2011 en los gobiernos de los exalcaldés Luis Díaz Alperi y Sonia Castedo.

La condena por el llamado Caso Telecentros aún no es firme y cabe recurso ante el Tribunal Supremo para que revise los delitos de cohecho, prevaricación continuada y falsedad. Inhabilitado también para la gestión pública por seis años y con la obligación de hacer frente a dos multas que superan los 10.000 euros, no ha sido una buena semana para el deportista. El lunes declaró en otro juicio en el que se le investiga por fraude fiscal en negocios de su familia.

El Caso Telecentros es uno más, quizás el menor en resonancia mediática, de los problemas judiciales a los que se ha enfrentado el Partido Popular en el Consistorio de Alicante, cuyos dos últimos alcaldes están imputados en casos de presunta corrupción urbanística.

La Fiscalía Anticorrupción destacó en sus conclusiones finales que Sánchez Luna ocultó en 2009 la participación de la empresa de su hermano Jacobo, de la que el edil era apoderado, en el contrato para instalar la cartelería en 12 telecentros. Estos espacios municipales fueron creados para, en un principio, acercar al ciudadano al uso de las nuevas tecnologías en la zona norte de la ciudad, la más desfavorecida socialmente.

Para que no hubiera constancia de que el adjudicatario era una empresa de su familia, Información y Sistema de Datos SL, su participación se disfrazó ejecutando las labores contratadas mediante otra firma. Otras cuatro personas han sido sentenciadas también a penas de prisión entre los seis meses y los dos años. La sección décima de la Audiencia Provincial únicamente absuelve al hermano del concejal, Jacobo.

La condena de Sánchez es la primera que conlleva prisión, pero no la única que recae sobre un miembro de los distintos equipos de gobierno que el Partido Popular conformó en el Consistorio alicantino entre 2007 y 2015. El concejal de Hacienda, Juan Seva, ya fue inhabilitado como cargo público por un tribunal de lo Contencioso-administrativo por retrasar el concurso de acreedores y ocultar información económica del club de baloncesto Lucentum, que sufrió la ruina.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En la misma sala de la que ha salido condenado el exmedallista olímpico será juzgado próximamente el vicealcalde de Sonia Castedo, el concejal Andrés Llorens. El fiscal le pide dos años de prisión por la adjudicación irregular de unas obras en una plaza de la ciudad.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_