_
_
_
_

Fabra dice que no se presentará de nuevo si no logra mejor financiación

El candidato popular presenta el programa electoral a la Generalitat

El candidato y presidente del PP, Alberto Fabra, durante la presentación del programa electoral.
El candidato y presidente del PP, Alberto Fabra, durante la presentación del programa electoral.MÓNICA TORRES

El candidato del PP y presidente en funciones de la Generalitat, Alberto Fabra, está decidido a subir la apuesta y a arriesgar a medida que los sondeos bajan sus expectativas de victoria.

Este miércoles, durante la presentación del programa electoral en el Palacio de la Exposición de Valencia, Fabra anunció que no volverá a presentarse a unas elecciones si no consigue que se cambie el modelo de financiación en la próxima legislatura.

En un discurso que gustó a los suyos, entre los que estaban los principales cargos del partido en la Comunidad Valenciana, Fabra volvió a colocar en el frontispicio de su discurso la financiación, el agua y las infraestructuras, los mismos pilares con los levantó su discurso de investidura en julio de 2011. “Si en las condiciones de mala financiación, por el modelo creado por el PSOE, hemos sido capaces de liderar la recuperación de España, ¿qué no seremos capaces de hacer cuando tengamos una financiación justa?, dijo Fabra que también prometió que el corredor mediterráneo “será una realidad en 2016 y permitirá unir la Comunidad Valenciana y Murcia con la frontera”. También se comprometió con un nuevo plan hidrológico nacional que incluya el trasvase del Ebro para resolver el déficit hídrico de la Comunidad Valenciana.

En su alocución, Fabra recordó que cuando accedió a la presidencia de la Generalitat advirtió que iba a ser “implacable con los casos de corrupción”. En presencia del nuevo presidente provincial del PP de Valencia, Vicente Betoret, que sustituye a Alfonso Rus tras ser suspendido de militancia que lo relacionan con una supuesta trama de cobro de comisiones, el presidente en funciones del Consell afirmó: “Los que han creído que se puede negociar con la honradez se han equivocado, y mucho”. “El PP sigue siendo un partido de principios y valores”, prosiguió, “La ejemplaridad de los políticos no es un tema que se pueda escoger o no, es una exigencia innegociable”.

Tras esta declaración, Fabra se comprometió a elaborar un código ético que prevea que cada persona solo podrá desempeñar un cargo público y disfrutar de un único sueldo y que si vence se fiscalizará el retorno a la actividad privada que hayan tenido responsabilidades públicas.

En el programa del PP a la Generalitat Valenciana se incluyen también algunas de las propuestas que no han podido salir adelante en esta legislatura, como la reforma del sistema electoral, la reducción del número de diputados a Cortes Valencianas, la supresión del aforamiento para los altos cargos y la celebración de un debate parlamentario de rendición de cuentas al final de la legislatura. El documento destaca las propuestas en materia de empleo, calidad de vida y señas de identidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_