La Fiscalía denuncia una supuesta trama en la Diputación de Valencia
El juez decreta el secreto de sumario para investigar los hechos Según EU, la red tiene como referente al gerente de una empresa pública nombrado por Rus


La Fiscalía Anticorrupción ha denunciado una supuesta trama de corrupción vinculada a la Diputación de Valencia, según ha anunciado este miércoles Esquerra Unida (EU) y han confirmado fuentes del ministerio público. La red tendría entre sus referentes a Marcos Benavent, un hombre de confianza del presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, que lo nombró gerente de la empresa pública Impulso Económico Local (Imelsa) después de haberlo tenido en su equipo de gobierno de Xàtiva. La Diputación ha declinado hacer declaraciones.
Según la denuncia que inicialmente realizó a la Fiscalía la diputada provincial de EU Rosa Pérez Garijo, una empresa de Benavent con solo un trabajador y sede en un "domicilio particular" de Xàtiva facturó 600.000 euros en menos de un año a sociedades que a su vez eran adjudicatarias de Imelsa, la Diputación de Valencia y Valmor Sports (la firma que tenía los derechos del Gran Premio de Fórmula 1 de Valencia, investigada ahora en otra causa en la que también está imputado el expresidente valenciano Francisco Camps).
El asunto está en manos de un juzgado que ha decretado el secreto de sumario. Entre las vías de la investigación existe una que apunta a un supuesto blanqueo de capitales. Según EU, parte del dinero obtenido de estas adjudicatarias de la Administración pública se habría invertido en inmuebles utilizando distintas empresas.
Pérez Garijo, miembro de la Diputación de Valencia por EU, ha afirmado que la decisión de Rus de "forzar la dimisión del gerente [de Imelsa, Marcos Benavent] y presentar una denuncia contra él viene motivada por intentar lavarse las manos en este asunto". La diputada, que está también en el consejo de administración de Imelsa, ha afirmado que ha solicitado "el libro mayor, el inventario de bienes, el listado completo de empresas proveedoras y la contabilidad de la empresa pública", pero les ha sido "facilitado".
Rus fue excluido el lunes de las listas del PP para las Cortes Valencianas en las elecciones del 24 de mayo.
Sobre la firma

Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.
Archivado En
- Caso Imelsa
- Valencia
- Alfonso Rus
- PPCV
- Marcos Benavent
- Imelsa
- Fiscalía Anticorrupción
- PP
- Fiscalía
- Corrupción política
- Diputación Provincial Valencia
- Comunidad Valenciana
- Empresas públicas
- Partidos políticos
- Sector público
- Corrupción
- Diputaciones
- Poder judicial
- Administración provincial
- Delitos
- Empresas
- Política
- Justicia
- España
- Economía