_
_
_
_
opera

‘Werther’, el amor que no encuentra la felicidad, en el Euskalduna

El drama lírico será el segundo título de la temporada de la ABAO

El País

El drama lírico que representa la obra 'Werther' será el segundo título que la ABAO-OLBE (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera) ofrecerá en la nueva temporada de 2015. La representación, que ha sido presentada este miércoles, tendrá sus funciones los próximos días 17, 20, 23 y 26 de enero, en el palacio Euskalduna con el patrocinio del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno vasco.

'Werther' se basa en el libro de Goethe que trata sobre la experiencia profunda del amor que no encuentra la felicidad. Una ópera que según el director artístico de la Asociación Bilbaína, Cesidio Niño, "es un pequeño dard que nos llega directamente al corazón y en la que todos nos vemos representads, de ahí el hipnotismo y la emoción que causa".

Esta obra dividida en cuatro actos y cinco cuadros de argumento extremadamente romántico narra la historia de amor imposible entre Werther y Charlotte y destaca por su delicada línea melódica y elegante revestimiento orquestal. Para dar vida a los personajes de esta tragedia y afrontar su complejidad musical ABAO ha reunido un elenco encabezado por Roberto Alagna, uno de los tenores más aclamados en la actualidad, que debuta en la Asociación para dar vida a ‘Werther’, el poeta melancólico. Este rol, considerado como uno de los papeles capitales para la tesitura de tenor, es conocido como “el Tristán francés”.

Alagna es el más famoso tenor francés. En sus 30 años de carrera ha sumado más de 60 roles a su reportorio y en esta ocasión va a debutar en una programación de la ABAO. Ha participado en grandes repertorios y en otros menos conocidos a través de producciones, conciertos y grabaciones.

El acreditado tenor francés Roberto Alagna debuta con esta representación en Bilbao

A su lado, la mezzosoprano Elena Zhidkova retorna a Bilbao para dar vida a su enamorada ‘Charlotte’. Junto a ellos completan el cartel la soprano Elena de la Merced como ‘Sophie’, el barítono Manuel Lanza como ‘Albert’, el bajo Stefano Palatchi como ‘Le Bailli’, el tenor Jon Plazaola como ‘Schmidt’, el bajo Fernando Latorre como ‘Johann’, el tenor Martín Barcelona como ‘Brühlmann’ y la soprano Susana Cerro como ‘Käthchen’.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La dirección musical está a cargo del maestro Michel Plasson, un gran especialista en el repertorio francés, quien debuta en la Asociación para al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa abordar esta partitura de esmerada, poderosa, bella y rotunda orquestación cuyos momentos emblemáticos aún hoy causan gran efecto sobre el público. Junto a ellos el coro infantil Gaudeamus Korala.

Según se ha informa, en el escenario la producción, del Teatro Regio di Torino, está concebida por David Alagna, debutante en Bilbao, que recrea el entorno de la ciudad y el interior de las mansiones señoriales donde se mueven todos los protagonistas.

 Con el fin de analizar, con carácter previo al estreno, los aspectos más relevantes de esta ópera de Massenet, ABAO ha organizado una conferencia, de entrada libre, para el viernes 16 de enero en el Hotel Ercilla a las 20. En esta ocasión, Fernando Fraga, escritor y crítico musical, descubre los entresijos de Werther.

A su vez,se ha conocido que el próximo 27 de enero se celebrará un coloquio en Bilbao con la participación de los cocineros Josep Roca, del Celler de Can Roca, y Andoni Luis Aduriz, del Mugaritz. Habida cuenta de la afición gastronómica de Verdi, la ABAO se ha sumado a esta faceta menos conocida del creador con las recetas que Ferrán Adriá preparó a propósito de Falstaff para el libro 'Una lama de Bilbao'.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_