Air Nostrum vuelve a obtener beneficios antes de lo previsto
El presidente lo atribuye a la reestructuración y a la “remontada” de la economía española
Air Nostrum, la aerolínea valenciana asociada con Iberia, ha vuelto a beneficios después de más de dos años de pérdidas, según informó este lunes Carlos Bertomeu, su presidente. La vuelta a las ganancias se produce antes de lo previsto. Cuando Bertomeu se hizo con la mayoría accionarial hace unos meses, históricamente en manos de la familia Serratosa, estimó que en 2014 la compañía lograría alcanzaría el equilibrio y en 2015 tendría un pequeño beneficio.
El presidente atribuyó la mejora respecto a las expectativas al éxito del plan de reestructuración y a la “remontada suave” que en su opinión ha iniciado la economía española desde el mes de abril.
Bertomeu volvió a descartar que Air Nostrum vaya a operar de momento en el aeropuerto de Castellón
Aunque se mostró cauteloso sobre la intensidad de la recuperación, Bertomeu destacó algunos datos que reflejan que esta ha comenzado. Después de 60 meses cayendo, por ejemplo, el ingreso medio por pasajero de Air Nostrum empezó a crecer en abril en tasas que algún mes han llegado al 1% respecto al mismo mes del año anterior. También se ha producido un aumento del pasaje de negocios. Después del “duro” ajuste en la compañía, forzada a “decrecer”, los “siguientes crecimientos” se realizarán “con extrema prudencia”, afirmó. Pese a ello, la empresa, que acaba de cumplir 20 años, tiene 1.500 trabajadores y una facturación superior a los 400 millones de euros. Los datos exactos del ejercicio serán difundidos tras presentar el informe de auditoría.
Bertomeu volvió a descartar que Air Nostrum vaya a operar de momento en el aeropuerto de Castellón, que ya ha conseguido los permisos. El máximo accionista recordó que hasta la crisis su compañía participó en el lanzamiento “de todos los aeropuertos nuevos de España”.
El presidente celebró el descenso del precio del petróleo, aunque este no vaya a trasladarse “de forma inmediata” y al 100% a la cuenta de resultados. Air Nostrum, como el resto de aerolíneas, cierra hasta con dos años de adelanto el precio al que adquirirá una parte del combustible con el objetivo de “aplanar los picos y los valles” en el mercado del crudo. Además, una parte de la mejora se verá contrarrestada por la apreciación del dólar frente al euro, dado que las compras de combustible se realizan en la moneda estadounidense.
A pesar de mostrarse prudentemente optimista, Bertomeu afirmó que no cree que la economía vuelva “a los umbrales de 2007, antes de la crisis”, al menos en una “generación”.
Bertomeu, que era consejero delegado de la compañía, se hizo con la mayoría accionarial en una ampliación de capital a principios de año, a la que también acudieron los dueños del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI). En esa misma operación la participación de los Serratosa se redujo al 7,3% y la de Caja Duero, al 2,3%. Ninguno de ellos ha comunicado su intención de vender, afirmó Bertomeu, que dijo sentirse cómodo teniéndolos como socios.
Para celebrar el aniversario de su primer vuelo, en diciembre de 1994, Air Nostrum conmemoró el primer trayecto entre Valencia y Bilbao de las siete de la mañana cubriendo esa ruta con el avión pintado y las azafatas vestidas de la misma manera que entonces. En 20 años Air Nostrum ha recorrido 1.000 millones de kilómetros, ha transportado a 68 millones de pasajeros y ha efectuado cerca de dos millones de vuelos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.