Tania Sánchez declarará sobre los contratos a su hermano
La diputada tendrá que responder concretamente a las preguntas sobre la adjudicación en 2008 a la empresa de un contrato de talleres musicales por valor de 137.00 euros.

Tania Sánchez, candidata de Izquierda Unida a las elecciones regionales, ha manifestado su voluntad de acudir a declarar ante la comisión que desde la semana pasada investiga los contratos del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid a Aúpa —la cooperativa sociocultural de su hermano Héctor— por un 1,2 millones de euros. Así lo afirman fuentes cercanas a la diputada autonómica.
Sánchez tendrá que responder concretamente a las preguntas sobre la adjudicación en 2008 a la empresa de un contrato de talleres musicales por valor de 137.00 euros. Ella, que en esa legislatura (2007-2011) era concejala de Cultura en Rivas, votó a favor de ese contrato como miembro de la Junta de Gobierno Local. La Ley de Administraciones Públicas impide hacerlo cuando existen vínculos familiares.
Mayores explicaciones tendrá que dar su padre, el aún concejal Raúl Sánchez, que refrendó la “mayoría” de los contratos —según reconoce el Ayuntamiento— a su hijo entre 2002 y 2008.
Marcha atrás
En el primer pleno, IU, que gobierna el municipio con mayoría absoluta, planteó la posibilidad de que los convocados respondieran por escrito, pensando especialmente en el testimonio de los funcionarios públicos. Horas antes del pleno del pasado miércoles, los sindicatos del Ayuntamiento —UGT, CC OO, CGT y la Unión de Policía Municipal (UPM)— reclamaron por carta que no fuese pública la declaración de los funcionarios, pues consideran que eso atentaría contra la ley de protección de datos.
La oposición está dispuesta a que las comparecencias de estos profesionales no se puedan seguir por Rivas TV, la televisión municipal que emite online cada una de las reuniones de la comisión de investigación. Pero quieren que quede testimonio grabado del encuentro, para evitar distintas versiones de lo que digan.
El 27 de noviembre IU vetó la comisión, pero tras el ruido mediático su alcalde, Pedro del Cura —responsable de la concejalía que concedía los contratos a Aúpa los años investigados—, accedió a que se celebrara el 4 de diciembre. El grupo ha impuesto que la presida el independiente José Carlos Querencias, de Ciudadanos de Rivas, que no apoyó en noviembre al PP y al PSOE en su intento de investigar las adjudicaciones.
La oposición estudiará la documentación a fondo y deja abierta la puerta a la posibilidad de llamar a declarar a más políticos y funcionarios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
