_
_
_
_

Feijóo anuncia la apertura del nuevo hospital de Vigo el próximo verano

El presidente asegura que las obras avanzan "a pleno rendimiento"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido hoy a inaugurar el próximo verano el nuevo hospital de Vigo, actualmente en obras, frente a la previsión inicial de la Consellería de Sanidade de hacerlo a finales de 2015. En una visita a las obras realizada esta mañana, Feijóo ha garantizado que la obra estará finalizada en el primer semestre del año próximo, para dar paso a un traslado del equipamiento que durará entre 12 y 15 semanas.

En septiembre de 2013, en otra visita a las obras, un Feijóo mucho menos optimista vinculaba la apertura del centro con el final de la legislatura, a finales de 2016. La unión temporal de empresas que construye y explotará los servicios no sanitarios del hospital comenzaba entonces a salir de una crisis de financiación que tuvo paralizadas las obras varios meses, principal razón por la que se han incumplido sucesivamente los plazos de 2013 y 2014 que asumió en un principio el Gobierno gallego. Pero ahora los trabajos avanzan “a pleno rendimiento”, ha resaltado Feijóo, lo que permitirá llegar a las elecciones municipales de mayo próximo con la obra prácticamente terminada.

De acuerdo con el modelo de colaboración público privada elegido para la construcción del hospital, es ahora cuando la Xunta comienza a destinar fondos para el hospital. El pasado jueves, el Consello de la Xunta aprobó el primero de los ocho expedientes de contratación del equipo electromédico, con una inversión de 5,2 millones de euros, dentro de un plan de equipamiento que supondrá una inversión de 45 millones. Hasta ahora, la financiación corrió a cargo de la empresa adjudicataria, a la que comenzará a pagar en 2015, cuando entregue las obras finalizadas, un canon anual de 71,6 millones de euros durante 20 años.

Feijóo ha calificado el futuro hospital de “infraestructura de cabecera” para el conjunto de la sanidad gallega. Y frente a las dudas sobre el carácter privado del complejo, ha insistido: “Profundizamos en un modelo de sanidad pública que ofrece mayores garantías al paciente, porque permitirá hacer más certero el diagnóstico y más especializado el tratamiento”.

La intervención del presidente de la Xunta, que no ha admitido preguntas de los periodistas, no ha permitido aclarar cuántas tarjetas tendrán como referencia el nuevo hospital, toda vez que el Sergas ha admitido que no podrá asumir más de un par de miles de las que ahora están asignada a Povisa. Hasta el 30 de noviembre está abierto el plazo en el hospital privado concertado para que la población que lo desee solicite el cambio a la red púbica, que en la actualidad atiende a 437.000 pacientes, frente a los casi 1400.000 de Povisa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_