_
_
_
_

Presentados en Las Ventas los dos últimos libros de Fernández Casado

Una de las publicaciones recorre la historia de los cosos vizcaínos

El País
Abella, Fernández Casado, Petir Caro y Guezuraga, de izquierda a derecha.
Abella, Fernández Casado, Petir Caro y Guezuraga, de izquierda a derecha.

La plaza de toros de Las Ventas acogió el pasado domingo la presentación de las dos últimas obras de Antonio Fernández Casado. Una biografía de Zacarías Lekumberri, el estoqueador aventurero, y una guía de las principales plazas de toros de Bizkaia son los dos libros recientes de este autor, publicados por por la editorial La Cátedra.

Como estaba previsto, en el acto celebrado en la sala Antonio Bienvenida participaron junto al autor, Carlos Abella, Antonio Petit Caro y Asier Guezuga. En sus intervenciones se conjugaron el reconocimiento a la labor de Fernández Casado así como la evolución del mundo de los toros en el País Vasco.

Estos dos libros presentados en Madrid son la continuación de un ciclo taurino que comenzó con el "Diccionario taurino guipuzcoano", y "Toreros de hierro", considerada como una colección de información, efemérides y biografías de espadas vizcaínos con los que Fernández Casado procura  la defensa de una tradición "tan arraigada" en el País Vasco.

El autor, reconocido profesional del turismo y directivo de varias cadenas hoteleras, ha decidido retomar su andadura literaria "harto de tanta demagogia política contra la tauromaquia" en su tierra natal.

La biografía de Zacarías Lekumberri ("Zacarías Lekumberri, el estoqueador aventurero") cuenta la historia de un capitán de la marina mercante de Busturia (Bizkaia) que, al descubrir el universo de los toros en uno de sus viajes a Sevilla, decide aparcar su profesión de marino para enfundarse en el traje de luces y probar suerte como novillero, ya con una edad bastante avanzada.

"Bizkaia taurina. Guía de las plazas de toros vizcaínas" ofrece una recopilación de todas los cosos que han existido en esa provincia y la historia de la tradición taurina en muchos de sus pueblos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_