_
_
_
_

‘The New York Times’ defiende una “solución política” al conflicto catalán

El rotativo cree que la "dura línea de España con el nacionalismo catalán" fortalece las ambiciones de independencia

The New York Times defiende en un editorial este lunes que el conflicto entre Cataluña y España requiere una "solución política". El rotativo pone como ejemplo el reciente referéndum en Escocia y los que se celebraron anteriormente en Quebec sosteniendo que "cuando se permite que la gente tenga un debate abierto y vote democráticamente sobre la autodeterminación, es posible que opten por quedarse en el sistema de gobierno más amplio" y considera que la "dura línea de España con el nacionalismo catalán" demuestra todo lo contrario: "Si se frustran las ambiciones nacionalistas, acaban por fortalecerse y volverse más apasionadas, siendo potencialmente más peligrosas".

Con el título Primero los escoceses, ahora los catalanes, el diario estadounidense recuerda que tanto la escocesa como la catalana son dos antiguas culturas europeas que pasaron a formar parte de entidades políticas más grandes hace siglos, pero también matiza "que conservan identidades diferentes". Apunta que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (PP), no ocultó su rechazo a la independencia de Escocia, mientras que los nacionalistas catalanes se centraron en defender la legitimidad del proceso de autodeterminación.

"Si se frustran las ambiciones nacionalistas, acaban por fortalecerse y volverse más apasionadas"

En el mismo texto, el periódico hace referencia a la última Diada que hicieron los ciudadanos para reclamar su derecho a votar, antes de explicar que el Parlamento catalán aprobó casi por unanimidad la petición en Madrid de una consulta para el 9 de noviembre. En lo que respecta al rechazo de Rajoy apelando a la Constitución española, el diario cree que "algo tan complejo y emocional como la identidad nacional no se puede reducir a una cuestión puramente jurídica" , sino que "requiere soluciones políticas".

Sin ignorar el conflicto vasco, que "terminó sólo cuando las dos partes acordaron negociar ", subraya el editorial, The New York Times asevera que "aquí también hay espacio para una solución política". Y sostiene que según las encuestas de opinión , " una sólida mayoría votaría por quedarse en España si sienten que reciben una porción justa del pastel económico".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_