_
_
_
_

Una empresa municipal de Reus pagó sueldos de jugadores de fútbol

Entre los años 2008 y 2010 se desviaron 810.000 euros de fondos públicos

La CUP de Reus (Baix Camp) ha denunciado que una empresa municipal, Reus Esport i Lleure (RELLSA), pagó entre 2008 y 2010 nóminas de jugadores profesionales del club de fútbol Reus Deportiu SAD. En este periodo, durante el gobierno del PSC, ERC e ICV, las cantidades abonadas a este club por el Ayuntamiento ascendieron a 810.000 euros, según detalló una auditoría realizada por Faura-Casas. “Pagar el sueldo de algunos jugadores profesionales implicaría un hecho muy grave que podría significar un ilícito penal”, denunció el regidor de la CUP en el Ayuntamiento de Reus, David Vidal. La CUP trasladó las actas de los consejos de administración de RELLSA y los informes de la auditoría a la Fiscalía.

Preguntado por los pagos a la organización futbolística en una de las reuniones del consejo de la sociedad municipal celebrada en noviembre de 2010, el entonces edil de Deportes, Joan Anton Verge (PSC), aseguró que se realizaban los abonos para garantizar la continuidad del club y "ayudar" mediante pagos mensuales. Además, el regidor admitió que él mismo firmaba los talones. Verge concretó que RELLSA "al no tener capacidad de hacer frente a ninguna actividad no prevista u operación extraordinaria, se financia a través de dinero efectivo, es decir, a través de la gestión centralizada de la tesorería de las empresas municipales. De acuerdo con el acta de la sesión, el que fue edil de deporte admitió que "ahora tocaba restituir estos anticipos". Y añadió que la colaboración del Ayuntamiento con el club no pasaba "únicamente por pagos al primer equipo".

La auditoría de Faura-Casas sobre el pasado mandato encargada por el actual alcalde, Carles Pellicer (CiU), en 2012, ya cuestionó las aportaciones al club desde el Ayuntamiento llegando a especificar que en el pago de los importes no se siguió "ninguno de los procedimientos y requisitos que exige la ley de General de Subvenciones". La CUP anunció ayer que debido a las presuntas irregularidades en la empresa, Vidal abandonará el consejo de administración de la sociedad. El regidor también criticó que el consejo de administración no se reúna periódicamente.  "Envié una solicitud pidiéndolo con Sandra Guaita (regidora del PSC) y ni siquiera respondieron", explicó Vidal. "Esta actitud es muy grave teniendo en cuenta que la empresa ha cerrado el ejercicio en número rojos, lo que ha provocado la no renovación de tres trabajadores, el despido de otro y el recorte en diferentes servicios que prestaba", concluyó Vidal. El PSC se sumó a las críticas denunciando la "opacidad absoluta" de la sociedad y explicando que no se les proporciona la información que solicitan sobre el ente municipal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_