_
_
_
_

“Las entradas llegaban en un sobre y las devolvíamos a través de la policía”

Moliner ha pedido comparecer para explicar la gestión de los festejos

Castellón -

“Una persona de la Diputación venía cada año con un sobre con las entradas y nosotros las devolvíamos con un funcionario y acompañado de policía”. El exalcalde de Onda y senador del PSPV, Enrique Navarro, explica la peculiar forma de entrega de los pases para la Corrida de la Beneficencia de Carlos Fabra. Navarro recuerda cuándo se habló por primera vez de esta cita.

“Hubo una reunión con Carlos Fabra en la que nos dijo lo que iba a hacer y si nos parecía bien”, apuntó. Como explican Navarro y otros alcaldes afectados por esta peculiar forma de recaudación, muchos regidores se veían obligados a quedárselas por tratarse de algo benéfico y otros las devolvían (en este caso no llegaban a cobrarse). En todo caso, las entradas siempre llegaban sin pedirlas y, si no se retornaban, se cobraban unilateralmente de la recaudación de tributos que el Consistorio tenía traspasado a la Diputación de Castellón. Si no había suficiente, no se dudaba en restar de partidas sociales ni de los planes de obras y servicios proyectados por el departamento que dirigía el exvicepresidente Francisco Martínez.

De esta forma, se cobraron deudas de la corrida de 2011 a Argelita, Bejís, Caudiel, Cortes de Arenoso, Catí, etc. Todos ellos vieron recortados los planes de obras para cobrar las entradas. Compromís facilitó hace meses a la fiscalía los decretos que así lo acreditaban. “Consideramos escandaloso que unas entradas que en la mayoría de casos no se sabe quién recibió, se pague con parte del dinero destinado al Plan de Obras y Servicios”, apuntó este miércoles el portavoz, Enric Nomdedéu, quien pidió “explicaciones”.

Javier Moliner anunció este miércoles, tras tener conocimiento de las imputaciones, que comparecería en el pleno para dar explicaciones de la gestión de estos festejos. Los últimos decretos se firmaron con él de presidente. No obstante, la Fiscalía de Castellón ha considerado que fue Moliner quien acabó con este sistema e instauró otro diferente y ha evitado así su implicación en este asunto.

En otros casos, la Diputación quitaba ayudas sociales para cobrarse las entradas. Así ocurrió en Les Useres, donde se restó dinero destinado a los costes de funcionamiento de las viviendas tuteladas.

El portavoz del PSPV-PSOE en la Diputación, Francesc Colomer, también explicó que durante su etapa de alcalde en Benicàssim retornaban las entradas (también llegaban en sobres sin previa petición). “No compartíamos esta idea de caridad o beneficencia y decíamos que se destinara ese dinero directamente a ayuda social”, dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Otro alcalde socialista, Evaristo Martí, de Rosell, sí afirmó que el Ayuntamiento se quedaba con las entradas “porque se trataba de algo benéfico”. En los últimos años optaron por rechazarlas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_