La mitad de las empresas creen que sus exportaciones subirán en 2014

Las empresas más optimistas son las agroalimentarias, seguidas de las que se dedican a los productos minerales no metálicos, las textiles, de confección, de cuero y calzado y químicas

Las exportaciones catalanas siguen avanzando, aunque su ritmo de crecimiento va dando síntomas de agotamiento. Tras la bajada del 3,7% en las ventas exteriores el pasado mes de octubre, el incremento de las exportaciones en los diez primeros meses de 2013 fue de un exiguo 0,9% respecto al mismo periodo de 2012. Ello explica que el clima exportador, que la Generalitat mide cada trimestre a partir de encuestas a los empresarios, se haya enfriado. Sin embargo, el 49,5% de los empresarios afirma que la cartera de pedidos de fuera crecerá, frente al 40,2% que prevé que se mantenga estable y el 10,3% que señala que va a descender.

La encuesta elaborada por el Departamento de Empresa y Empleo, correspondiente al tercer trimestre del año, recoge en general las expectativas de estabilidad del sector exterior. El 76,8% de los empresariuos dice que los precios se mantienen, aunque son menos (63,4%) los que apuntan que los márgenes de beneficio no se han movido y más (31,8%) los que se quejan de que estos han descendido. Si bien las firmas consultadas dicen que las ventas subirán, también declaran que los precios no seguirán la misma senda y seguirán planos.

Por sector de actividad, las empresas más optimistas son las agroalimentarias, seguidas de las que se dedican a los productos minerales no metálicos, las textiles, de confección, de cuero y calzado y químicas. En cambio, tienen perspectivas negativas la industria de los equipos eléctricos y de electrónica. Las empresas catalanas esperan, además, aumentar sus ventas a Rusia, China e India. Para los próximos 12 meses, las compañías apuestan por esos mercados y el latinoamericano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Sobre la firma

Lluís Pellicer

Es jefe de sección de Economía de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera. Ha sido corresponsal en Bruselas entre 2018 y 2021 y redactor de Economía en Barcelona, donde cubrió la crisis inmobiliaria de 2008. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS