_
_
_
_

Una protesta de alumnos impide la actividad del rectorado de Alicante

Bloquearon los accesos y más de 100 funcionarios no pudieron trabajar

Estudiantes de la Universidad de Alicante bloquearon la entrada del edificio de rectorado
Estudiantes de la Universidad de Alicante bloquearon la entrada del edificio de rectoradoPEPE OLIVARES

La protesta contra la reforma educativa del PP se prolongó más de la cuenta en el campus de la Universidad de Alicante. Si el miércoles miles de estudiantes salieron a la calle en Valencia y Alicante contra la LOMCE, ayer jueves un grupo de alumnos del Frente Estudiantil Universitario bloqueó los accesos al edificio del rectorado de la Universidad de Alicante.

Mesas y sillas impidieron a los funcionarios acceder al recinto durante todo día. Un reducido grupo de alumnos, entre 20 y 50, bloquearon los accesos. El rectorado de la Universidad de Alicante optó por evitar la confrontación y decidió suspender durante todo el día la actividad en los despachos del edificio del rectorado.

Más de cien funcionarios se fueron a sus casas a primera hora de la mañana ante la imposibilidad de entrar por alguna de las dos puertas de acceso al rectorado. "Entre el frío que hacía y ante la negativa de los alumnos a dejar la protesta hemos decidido suspender la actividad en todo el edificio", apuntaron fuentes del rectorado del campus alicantino.

Los alumnos iniciaron el miércoles por la noche un encierro de 24 horas en el rectorado contra los recortes sociales y en demanda de mejoras estudiantiles. Roberto, uno de los alumnos portavoces del Frente Estudiantil, explicó que la intención de la formación era realizar asambleas informativas "para que los compañeros se informen". El alumno señaló que durante la mañana de ayer comunicaron sus reivindicaciones con los trabajadores del rectorado, que según él "entendieron". De momento, el logro estudiantil más inmediato fue fijar una entrevista con la vicerrectora de Alumnado para la próxima semana y poder explicar sus reivindicaciones.

Las movilizaciones están enfocadas al reconocimiento de asuntos como el paro educativo, con el objeto de que "cuando se decrete uno no se pongan exámenes o prácticas". Cursos gratuitos para la obtención del nivel B1 de idiomas, la reducción de las becas Erasmus, la masificación de las aulas o el acceso a ordenadores fueron algunas de las reivindicaciones que sonaron entre el alumnado durante la jornada de protesta.

El miércoles la Policía Nacional desalojó a los alumnos que se habían encerrado en la Universidad Miguel Hernández de Elche, a instancias del rector, Jesús Pastor Ciruana. Fue un día de lucha estudiantil. Esa misma jornada, gran parte del alumnado de secundaria de la capital alicantina se adhirió a una huelga que vació las aulas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_