_
_
_
_

El festival literario Bilbaopoesía se acerca a las manifestaciones urbanas

El grupo Oskorri recordará a Gabriel Aresti en un concierto en la jornada inaugural

El País
De izquierda a derecha, Iñaki López de Aguileta, director de Cultura de Bilbao, la programadora cultural Begoña Moran, y el músico Natxo de Felipe, en la presentación de Bilbaopoesía.
De izquierda a derecha, Iñaki López de Aguileta, director de Cultura de Bilbao, la programadora cultural Begoña Moran, y el músico Natxo de Felipe, en la presentación de Bilbaopoesía.FERNANDO DOMINGO-ALDAMA

El festival literario Bilbaopoesía, que se celebrará del 14 al 23 de octubre en la biblioteca de Bidebarrieta, pondrá su atención en la poesía más urbana. Recitales poéticos, conciertos y diálogos literarios componen la programación, que abrirá el grupo Oskorri con una actuación de homenaje al poeta Gabriel Aresti, en el día que se conmemora su nacimiento.

Los poetas Antonio Carvajal, Luis Alberto de Cuenca y María Victoria Atencia, el actor Alberto San Juan, bertsolaris Andoni Egaña y Uxue Alberdi son algunos de los invitados que abordarán la relación entre poesía y ciudad.

Aresti será el protagonista de la jornada de apertura con el concierto de Oskorri  Gabriel Aresti bizsitan, en el que se reúnen las piezas que cantan sus poemas. La música volverá a ocupar el primer plano el 19 de octubre,  cuando el actor madrileño Alberto San Juan ofrecezca un concierto acompañado por el guitarrista argentino Fernando Egozcue, un acreditado músico que fuera finalista en los Premios Max de las Artes Escénicas, en la categoría de Mejor composición musical para espectáculo escénico 2010. San Juan, descubrirá una faceta suya menos conocida, ofreciendo un recital de poesía.

En la programación destaca el dialogo entre Luis Alberto de Cuenca y José Fernández de la Sota (18 de octubre) y las veladas poéticas a cargo de Antonio Carvaja, Premio Nacional de Poesía 2012 y director de la cátedra Federico García Lorca (21 de octubre) y María Victoria Atencia, Clara Janés y Josefa Parra (22 de octubre), entre otros.

La cita en euskera llegará con Kafkaren aulkia (La silla de Kafka) (17 de octubre), un encuentro pleno de belleza retórica, musicalidad y sensibilidad  con la participación de los bertsolaris Andoni Egaña, cuatro veces ganador del Bertsolari Txapelketa Nagusia, y Uxue Alberdi.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_