_
_
_
_

El alcalde de Gernika dice que el premio a Otegi es “por la paz”

Compareció ante el juez por la denuncia sobre el premio concedido a Otegi y Eguiguren

El País
El alcalde de Gernika (Bizkaia), José María Gorroño  (EA), a la izquierda, tras declarar por orden de la Audiencia Naciona.
El alcalde de Gernika (Bizkaia), José María Gorroño (EA), a la izquierda, tras declarar por orden de la Audiencia Naciona.Alfredo Aldai (EFE)

El alcalde de Gernika, José María Gorroño, de EA, justificó ayer la concesión de un premio a Arnaldo Otegi por el “esfuerzo” que el exportavoz de Batasuna y Jesús Eguiguren, presidente del PSE-EE, han realizado “por la paz y la reconciliación”. Gorroño hizo estas declaraciones tras declarar ante el Juzgado de la citada localidad vizcaína como imputado por la entrega del premio “Gernika por la paz y la reconciliación”.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decidió llamarle a declarar como imputado tras la querella presentada por Dignidad y Justicia. El auto judicial considera que el regidor podría haber incurrido en un delito de enaltecimiento y justificación de terrorismo con la concesión del galardón.

El premio a Otegi fue aprobado por el Ayuntamiento de Gernika en reconocimiento a la contribución a la paz y a la reconciliación en Euskadi realizada por el líder abertzale, quien cumple condena en la prisión de Logroño por intentar reconstituir la ilegalizada Batasuna.

El galardón, que también fue otorgado a Eguiguren, fue recogido por las hijas de ambos dirigentes políticos en un acto celebrado el pasado 26 de abril en el Teatro Lizeo de Gernika, con motivo del 76 aniversario del bombardeo.

A la salida del Juzgado, Gorroño declaró a los medios informativos que le premio fue otorgado por “unanimidad” del jurado, del que él era “un miembro más”. Y añadió que se distinguía “el esfuerzo que habían hecho” Otegi y Eguiguren “por sentarse, por hablar, y por reconciliarse, porque ese es el verdadero camino para conseguir la paz en Euskal Herria”.<QF>

Antes de que Gorroño accediera al Juzgado, Urizar manifestó a los medios que es “un sinsentido” el proceso abierto contra el alcalde. El presidente de EA lamentó que “como otras tantas veces, podemos comprobar hay intereses muy concretos para atacar todo lo que sea la convivencia en Euskal Herria y, por desgracia, esta vez le ha tocado a Gernika y personificado en su alcalde”. A su juicio, ambos se valieron de “la palabra y el consenso” para hacer “intentos de aproximación de dos culturas políticas” con el objetivo de lograr la paz.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Gorroño también fue arropado por Maribi Ugarteburu, parlamentaria de EH-Bildu; Jon Salaberria, coordinador de Aralar en Bizkaia, y Mertxe Aizpurua e Iratxe López de Aberasturi, ambas de Udalbiltza, de la que es miembro el primero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_