_
_
_
_

Puig considera que el PP “no es de fiar” tras el fiasco del Estatut

El secretario del PSPV lamenta que Fabra haya "dilapidado" los cambios para esta legislatura Fabra sostiene que cada consulta supone un gasto de ocho millones de euros

Ximo Puig, esta mañana en Elche.
Ximo Puig, esta mañana en Elche.JOAQUÍN DE HARO

“El PP no es de fiar, aquí llega a un acuerdo y en Madrid dicen lo contrario”, aseguró tajante el secretario general del PSPV, Ximo Puig, en referencia a su papel en la propuesta de reforma del Estatut d'Autonomia que los diputados populares aprobaron en las Cortes Valencianas, pero que al final no han conseguido tramitar en Madrid.

 El líder socialista admitió que será muy difícil en lo que queda de legislatura tramitar un nuevo acuerdo, y acusó al PP de “dilapidar” esta reforma que suponía unos 500 millones de euros en inversiones adicionales y la creación de 10.000 puestos de trabajo. “Solo pedíamos ser iguales que otras comunidades autonómicas”, dijo Puig en Elche, quien lamentó que el presidente Mariano Rajoy “ni quiere, ni apoya” los intereses de los valencianos.

El dirigente socialista criticó que se haya roto el consenso que hizo posible la aprobación del Estatut lo que “pone en evidencia las vergüenzas del PP a nivel nacional y valenciano”. Por eso, Puig defendió una “alternancia higiénica” democrática al frente de las instituciones valencianas para “superar el actual atasco político e institucional”.

A la misma hora, en una visita a la población valenciana de Quartell, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, contestó a las críticas de la oposición y tildó de “sentido común” que se aplace la reforma del Estatut y aseguró que no supone “renunciar a nada”. Fabra defendió que las modificaciones que se debaten se tramiten al mismo tiempo porque cada consulta supone un gasto de ocho millones de euros que “no nos podemos permitir”.

Fabra aclaró que el PP no ha retirado ninguna opción: “Lo que hemos dicho es que se espere a la otra propuesta para debatirlas de forma conjunta, eso es de sentido común, y cualquier otra cosa es hacer una interpretación errónea y politizada”, alegó.

Por su lado, la diputada del grupo parlamentario Compromís, Mireia Mollà, reclamó, mediante una pregunta con petición de respuesta en el Pleno registrada en las Cortes, que el consejero de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, cuantifique la repercusión que tendrá sobre las arcas públicas valencianas el aplazamiento de la votación en el Congreso de la reforma del Estatut, “que garantizaba una mejor inversión del estado en el País Valenciano”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Mollà consideró que el “ridículo” del presidente de la Generalitat y su gobierno con la “paralización” de la reforma del estatuto “nos va a costar muy caro a los valencianos porque supondrá que se perpetúe la discriminatoria inversión que el estado realiza en nuestro territorio”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_