Consumo detecta irregularidades en 634 de las 24.405 inspecciones
La Generalitat ha impuesto 418 sanciones, 41 de ellas graves En la provincia de Alicante se han detectado 420 casos
La dirección general de Consumo de la Generalitat ha realizado durante el primer semestre de 2013 un total de 24.405 inspecciones en establecimientos comerciales de la Comunidad Valenciana, ha detectado 634 irregularidades y ha impuesto 418 sanciones, 41 de ellas graves. Según informa la Generalitat en un comunicado, 11.513 inspecciones se han llevado a cabo en Castellón, 6.693 en Alicante y 6.199 en Valencia.
En la provincia de Alicante se han detectado la mayoría de los casos de irregularidades, 420 de las 634 que Consumo ha contabilizado en la Comunidad Valenciana.
En el primer semestre de este año, se han abierto un total de 578 expedientes, "entre los que 418 han sido merecedores de sanción, con multas por un importe global de 518.543 euros". Según recoge el comunicado de la Generalitat, la provincia de Valencia registra el mayor número de establecimientos sancionados, un total de 198.
La dirección general de Consumo ha aplicado sanciones en 418 expedientes, de los que 377 fueron leves, 41 graves y ninguno muy grave. Entre los tipos de infracción están las de incumplimiento por requerimiento, en las normas y condiciones de venta, o en el etiquetado, o por prácticas desleales.
La directora general de Comercio y Consumo, Silvia Ordiñaga, ha manifestado que estas inspecciones "se enmarcan dentro del plan de actuación para conseguir un consumo racional y velar por la seguridad y la salud de los consumidores y a proteger sus intereses económicos y sociales". Ordiñaga ha destacado que las cifras "demuestran que el índice de cumplimiento por parte de las empresas de la Comunitat es elevado y mejora cada año".
Según el comunicado, las inspecciones efectuadas tienen como fin comprobar la corrección en las transacciones comerciales para evitar posibles irregularidades, como ventas fuera de los establecimientos autorizados, ausencia de documentación obligatoria o irregularidades en el etiquetado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.