_
_
_
_
DIÁLOGO ENTRE PARTIDOS

Pastor avisa al PNV que no participarán “en polos soberanistas al estilo catalán”

El portavoz socialista cree que ligar el autogobierno a las medidas fiscales dificulta el acuerdo

El País

El portavoz parlamentario del PSE, José Antonio Pastor, ha avisado hoy al PNV de que su partido no participará en "polos soberanistas al estilo catalán" ya que la preocupación de los vascos es la crisis económica y no las reivindicaciones independentistas.

Pastor, en declaraciones a Radio Euskadi, también ha advertido al PNV de que si pretende ligar el diálogo sobre el autogobierno a la negociación de medidas fiscales y económicas "dificultará las posibilidades de acuerdo". El secretario general del PSE de Bizkaia ha asegurado que aunque se parta de "modelos de país distintos", su partido participará en la ponencia de autogobierno que el PNV pretende poner en marcha en septiembre, pero ha asegurado que los socialistas no se prestarán si el objetivo es embarcarse en una "aventura independentista". "No vamos a participar en esta especie de iniciativas de polos soberanistas un poco al estilo catalán. Creo que no corresponden. Son reivindicaciones políticas legítimas, pero no necesidades sociales", ha opinado Pastor.

A su entender, cambiar el estatus político de Euskadi "no es ni de lejos una de las preocupaciones de los vascos, que es la crisis y la situación económica". "Si quieren entretenerse con cositas para su parroquia, hablar de cosas de nacionalistas entre nacionalistas que solo interesan a nacionalistas, hacen poco bien al país", ha dicho Pastor a PNV y Sortu.

Pastor ha precisado que por el momento, el PNV no ha ligado el nuevo autogobierno al acuerdo económico que negocia con los socialistas desde el pasado mes de junio. "No se puede estar a setas y a rolex a la vez. Estamos a lo que les importa la gente, y lo que importa es la economía y la pérdida de calidad de los servicios esenciales. El PNV debe entender que ésa es la prioridad ciudadana", ha argumentado.

Sobre la negociación fiscal, Pastor ha indicado que todavía existen "flecos y desacuerdos" y que para que haya pacto en septiembre, el PNV debe aún "modificar algún criterio inicial y alguna posición política". "Hay determinadas líneas rojas que se deben mantener", ha apuntado Pastor tras insistir en que el Parlamento Vasco debe tener capacidad de decisión sobre la política fiscal". El portavoz parlamentario del PSE ha reconocido que "esto escuece mucho a algunas Diputaciones forales, especialmente a Bizkaia", pero ha añadido que "nada es inmutable". "Si se puede modificar la Constitución, el Tratado de la UE y la legislación internacional, ¿cómo no se va a poder modificar la Ley Territorios Históricos?", se ha preguntado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_