_
_
_
_

Flores advierte a Cifuentes de los peligros de la reapertura del Madrid Arena

El promotor de la fiesta manda un escrito para pedirle que frene la feria de finaels de mes

F. Javier Barroso
Exteriores del pabellón Madrid Arena tras la fiesta de Halloween.
Exteriores del pabellón Madrid Arena tras la fiesta de Halloween.CARLOS ROSILLO

El promotor de la fiesta de Halloween en la que murieron cinco personas el pasado 1 de noviembre, Miguel Ángel Flores, ha mandado una carta a la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, en la que le advierte de los peligros de la reapertura del pabellón Madrid Arena a finales de mes. Miguel Ángel Flores advierte en su escrito del riesgo que existe para las personas dada la falta de seguridad de la instalación.

Flores le pide incluso a Cifuentes que frene la celebración de la feria prevista para finales de mes: "Como garante que es también de la seguridad de la ciudadanía madrileña, le solicito que impulse cuántas acciones resulten precisas y suficientes, dentro del marco legal, para evitar la pretendida actuación de Madrid Espacios y Congresos [Empresa municipal responsable del pabellón] y del Ayuntamiento de Madrid que preside la sr. Botella".

Más información
Botella reabrirá el Madrid Arena sin arreglar los fallos hallados en 2010
Madrid Arena abre sus puertas para el Comité Olímpico
Diviertt responsabiliza al Ayuntamiento por alquilarle un recinto con deficiencias
El Ayuntamiento conocía los fallos de seguridad del Arena desde 2010
Madrid cierra el Palacio de Congresos y el Pabellón de Cristal
El plan de evacuación del Madrid Arena no prevé hacer macrofiestas en la pista
El Ayuntamiento incumplió normas de seguridad al construir el Madrid Arena
El Ayuntamiento insiste en que el Arena era seguro pese a incumplir la normativa

El propietario de Diviertt recuerda además que el recinto municipal "permanece precintado" dentro de la investigación que sigue el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid por las cinco muertes de la fiesta de Halloween. "La eventual reapertura del edificio para un acto público supondría contravenir el precinto judicial, lo que podría indiciariamente constituir un delito de desobediencia previsto en el Código Penal", añade el escrito de Flores.

Dentro de su racionamiento y a lo largo de tres folios, el empresario, que está imputado en la causa que sigue el Juzgado número 51 y que ya fue detenido por un eventual riesgo de fuga, recuerda que el Madrid Arena "carece de licencia de actividad y de licencia de funcionamiento". Además alude a una supuesta consulta efectuada a la Delegación de Urbanismo en la que este departamento municipal reconocía que el edificio "adolece de múltiples deficiencias e indeterminaciones en materia de seguridad y de utilización, con problemas congénitos de seguridad".

"Los pasillos de evacuación alrededor de la pista debían tener al menos otro acceso más, opuesto y alejado, con evacuación directa al exterior, carece de un aforo legal y carece de un plan de autoprotección válido, puesto que este tiene que estar fundamentado en las licencias previamente obtenidas", recoge el escrito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Pese a lo anterior, a sabiendas y con perfecto conocimiento de todo ello, el Ayuntamiento continuó alquilándolo para eventos hasta que tuvo lugar la tragedia del pasado 1 de noviembre", afirma la denuncia de Flores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_