_
_
_
_

Creación y ritual sobre el rostro

La galería Kalao presenta una exposición de máscaras africanas que avanzan desde el antiguo Egipto al siglo XXI

El País
Una obra del artista Kisito Assangni, que representa una máscara y su sombra sobre papel pintado, incluida en la exposición de Kalao.
Una obra del artista Kisito Assangni, que representa una máscara y su sombra sobre papel pintado, incluida en la exposición de Kalao.

Las máscaras y sus representaciones en las culturas africanas suman a su interés estético los elementos simbólicos. Obras de arte que hunden sus raíces en rituales ancestrales, las máscaras han estado junto al ser humano desde la prehistoria hasta nuestros días. La galería Kalao, de Bilbao, presenta una colección de piezas que abarca desde una máscara egipcia a sus representaciones en el arte contemporáneo, como una representación de una máscara y su sombra humana sobre papel pintado. La muestra se inaugura mañana y permanecerá abierta al público hasta el próximo 27 de abril.

Las máscaras rituales africanas han sido objetos de atención por su influencia en las vanguardias, pero casi siempre se olvida el valor que de por sí tienen, al margen de la visión occidental  por "su atemporal valor simbólico y estético" dice el galerista Jesús Ahedo. Las primeras imágenes aparecen en las pinturas y grabados rupestres de Tassili N’Ajjer, en Argelia, recuperados hace 50 años. Kalao los recuerda con una foto tomada por el fotógrafo, etnólogo y cineasta francés Jean Dominique Lajoux.

La pieza más antigua de la exposición es una máscara egipcia (1000 a 500 antes de Cristo), proveniente de la colección del arqueólogo Félix Cervera, que se mostrará junto a una terracota de la cultura mambila, de Nigeria, de la edad media.

El grueso de la muestra lo componen 30 piezas en madera

El grueso de la muestra lo componen una treintena de máscaras en madera de los siglos XIX y XX, pertenecientes a las culturas bamana y dogon (Malí), baga (Guinea), senufo, san, baule (Costa de Marfil). Una de las máscaras seleccionadas por Kalao se verá junto un llamativo traje de fibras.

La representación contemporánea de la muestra se completa con obras pictórica de los artistas Hamed Ouattara (Burkina Faso), Kisito Assangni (Togo) y Taofic Adeyinka (Nigeria). La exposición mirá más allá de África con una pieza del pueblo sépik, de Papúa Nueva Guinea, y otra del Himalaya.

Aheda pone la atención en los rituales animistas en los que intervienen las máscaras. "Nos remiten a un determinado tipo de ceremonias comunales en las que el grupo humano rompe espacio-temporalmente con el ritmo vital cotidiano y sus pesares, conectándolo con las fuentes mitológicas fundacionales de su cultura", explica. En el África subsahariana permanecen todavía vivos este tipo de representaciones, pero en paralelo  la máscara y su representación se abren a nuevas formas de expresión. "Cada vez más despojada del rigor religioso e infinitamente abierta al intercambio cultural a través de las nuevas tecnologías de la información, la máscara entra en otros parámetros creativos, con nuevos lenguajes plásticos, escénicos o audiovisuales, inmersos en los avatares de la globalización".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_