_
_
_
_

El alcalde de Jódar camina a La Moncloa para pedir la derogación de las peonadas

Centenares de vecinos respaldan al regidor en la reclamación para poder cobrar el subsidio

Ginés Donaire
El alcalde de Jódar (Jaén), el socialista José Luis Hidalgo, a su llegada a La Moncloa, donde le recibieron decenas de vecinos.
El alcalde de Jódar (Jaén), el socialista José Luis Hidalgo, a su llegada a La Moncloa, donde le recibieron decenas de vecinos.

Después de 12 días en los que ha recorrido a pie los más de 400 kilómetros que separan su pueblo con Madrid, el alcalde de Jódar (Jaén), el socialista José Luis Hidalgo, ha llegado al medio día de este martes hasta el palacio de La Moncloa para reclamar la exoneración total de las peonadas que dan derecho al cobro del subsidio agrario. Aunque con visibles muestras de estar exhausto, Hidalgo se mostró a su llegada especialmente animado, máxime tras ser recibido por varios centenares de vecinos desplazados en autobús desde Jódar y otros alcaldes y cargos socialistas de Jaén.

“Ha sido una experiencia dura, pero más dura es la situación que sufren miles de familias de Jódar y de la provincia de Jaén que se han encontrado con un Gobierno del PP que les abandona a su suerte”, denunció el alcalde, que no fue recibido por Mariano Rajoy, pero sí por una responsable de su gabinete, que le garantizó que trasladaría su propuesta al presidente del Gobierno. “La provincia de Jaén tiene dignidad y reclama un trato justo e igualitario respecto a otros territorios”, subrayó Hidalgo.

El alcalde galduriense inició la marcha a pie el pasado 25 de enero después de que el Consejo de Ministros aprobase rebajar de 35 a 20 las peonadas necesarias para el cobro del subsidio y la renta agraria. Una disminución que Hidalgo considera insuficiente por cuanto en su municipio habrá numerosos vecinos que no alcanzarán los 20 jornales por la drástica reducción de la cosecha del olivar. En Jódar, con12.000 habitantes, un tercio de su población son trabajadores eventuales agrarios y la situación se hace especialmente crítica. “La respuesta inhumana y antisocial de la ministra Fátima Báñez solo incrementa nuestra rabia y ganas de luchar”, declaró Andrés Bódalo, el responsable provincial del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), que este martes ha protagonizado otra concentración en Jódar para exigir al Gobierno la eliminación de las 20 peonadas.

La provincia de Jaén lideró la subida del paro en el mes de enero, con 5.600 desempleados más merced al incremento del 60% en la agricultura. La tasa de paro supera ya el 40% en parte por la pérdida de más de cinco millones de jornales en el olivar. Mientras, el PP ha puesto en marcha una campaña informativa bajo el título de un Gobierno comprometido con el olivar. El presidente de los populares, José Enrique Fernández de Moya, resaltó que en tan solo un año el Ejecutivo ha aprobado una rebaja fiscal para los olivareros, ha activado el almacenamiento privado del aceite, ha incrementado el presupuesto del PER ordinario, ha logrado la prórroga de la PAC y ha rebajado de 35 a 20 las peonadas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_