_
_
_
_

El fiscal pide al patrón mayor de Cambados 100.000 euros de fianza

La denuncia de varios socios del pósito pontevedrés acusa a su responsable de defraudar dietas y falsear documentación

El patrón mayor de Cambados, Benito González Sineiro, declarará el próximo 1 de marzo ante el juez de Santiago que instruye la denuncia por malversación de caudales públicos de la cofradía que presentó ante la Fiscalía la Asociación Gallega de Mariscadores. González ha sido citado por el titular del juzgado número 1 para interrogarle sobre los hechos de la denuncia que también se hace extensiva a su gestión económica al frente de la Federación Galega de Cofradías de Pescadores.

El fiscal ha solicitado una fianza de 100.000 euros de responsabilidad civil para el denunciado que se enfrenta a otras diligencias abiertas por la Fiscalía de Pontevedra que está en fase de investigación previa a la querella criminal por presunto sobreprecio en la construcción del barco de la cofradía que fue subvencionado por la Xunta y la Unión Europea.

La denuncia fue presentada en noviembre pasado en base a la también formulada por Manuel Costa Trigo, miembro del Cabildo cambadés ante la Consellería do Mar. En ella aparecen grabaciones efectuadas con motivo de la celebración de una junta general en la que el patrón reconoce el desvío de fondos percibidos en concepto de dietas , aunque según la denuncia, se trata en realidad de “un salario fijo mensual” como ingresos de la sociedad Pelea C.B., al igual que el ingreso en una cuenta corriente de “dinero negro” de la entidad para la vigilancia de bateas privadas con cargo a los fondos entregados por la consellería.

Ese dinero tendría que ser utilizado para vigilar exclusivamente los bancos marisqueros pertenecientes a la cofradía de Cambados. Esos ingresos “irregulares” en forma de donativos constituyen según la denuncia la diposición irregular, arbitraria y con absoluto conocimiento del denunciante de fondos públicos del pósito.

Los denunciantes también aportaron a la fiscalía pruebas documentales como las cuentas de 2011 de la Federación y una denuncia de socios de la cofradía de Cambados ante la Agencia Tributaria en la que se comunica que el patrón mayor falseó documentación haciéndose pasar por mariscador de a pie y proveedor de la lonja para percibir dinero de la entidad. “Actividades que ni realiza ni cuenta con autorización administrativa pertinente para percibir esas cantidades”, señalan los denunciantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_