_
_
_
_

El gerente del Palacio de Congresos de Valencia cobra más que Fabra

Compromís denuncia que José salinas cobra además otros sueldo como responsable de la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau

El director-gerente del Palacio de Congresos, José Salinas, cobrará en 2013 un total de 69.322 euros brutos, más de 1.700 euros por encima del sueldo del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha revelado este martes la concejal de Compromís en Valencia, Consol Castillo.

Fabra tiene como presidente de la Generalitat Valenciana un sueldo bruto anual de 67.615,92 euros, mientras que Salinas percibirá 69.322 "sin contar con el segundo sueldo de financiación pública que recibe como director-gerente de la Fundación Turismo Valencia", según Castillo.

La concejal también ha desvelado que la subdirectora del Palacio de Congresos cobrará un sueldo de 57.124 euros anuales en 2013, lo que supone "solo 200 euros menos que el sueldo medio de los consejeros de la Generalitat".

En el Palacio de Congresos trabajan un total de 23 personas, de las cuales siete ocupan puestos de dirección, que se reparten un total de 364.442 euros. Por su parte, los 16 trabajadores restantes se reparten 499.021 euros. El sueldo medio de los técnicos es de 31.189 euros, frente a los 52.063 euros del equipo directivo, según los datos de Compromís.

Castillo ha señalado que esta información sobre los sueldos de los trabajadores del Palacio de Congresos "debería de haberse hecho pública en todo el proceso de aprobación de los presupuestos, donde también se trató la polémica ampliación del Palau, y no nos tendríamos que haber esperado dos meses a recibir una información que debería de ser pública".

La concejal de Compromís ha añadido que va a solicitar al director-gerente de la Fundación Turismo Valencia que, de la misma manera que como directorgerente del Palau de Congresos "nos ha facilitado la información de los sueldos, también haga lo mismo con la Fundación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Castillo ha explicado que esta Fundación recibió, en el año 2011, 4.650.000 euros del Ayuntamiento de Valencia, lo que supuso el 67,7% del total del presupuesto de la entidad. "Por tanto, tenemos todo el derecho a saber esta información", ha destacado.

"No nos valdrá la excusa que siempre nos da Alfonso Grau, de que es una entidad privada, cuando los socios privados solo aportan 300.000 euros de los ingresos, lo que suponen el 4,2 del total del presupuesto", ha explicado.

Compromís insiste en que la Fundación es una entidad "totalmente dependiente" del Ayuntamiento de Valencia, que sin la participación de esta administración pública la Fundación sería "inviable y, por tanto, los sueldos deben de ser tan públicos como desde hoy son los del Palau de Congresos".

Castillo ha interpelado directamente a José Salinas para que, "más allá de los obstáculos que le pudiera poner Alfonso Grau, sea valiente y nos explique cual es su sueldo en la Fundación Turismo Valencia".

En este sentido, la edil tiene previsto exigir a la Fundación Turismo Valencia la relación de sueldos de todos los trabajadores, de la misma manera que se exigió hace dos meses al Palacio de Congresos.

Compromís tiene constancia, tras analizar los presupuestos de la Fundación Turismo Valencia, que en el año 2012 había un total de 52 empleados, de los cuales 14 son directivos, "entre los que se repartieron 2.274.400 euros". "O lo que es lo mismo, la partida de personal de la Fundación representa un 32% del total de presupuesto de la entidad", ha aclarado.

El coste medio por empleado de la Fundación Turismo Valencia, según los datos que aporta Compromís, en 2012, fue de 43.732 euros, frente a los 37.541 del Palacio de Congresos. "Siguiendo con este razonamiento, el sueldo medio de un empleado de la Fundación es un 26 por ciento superior al de un empleado del Palau", ha apuntado.

Castillo ha exigido "máxima transparencia" en las cuentas de la Fundación Turismo Valencia, así como el mismo "ejercicio de claridad" a la hora de hacer públicos los sueldos como en el Palau. También solicita que "no haya solapamiento de cargos directivos", como en el caso de José Salinas, que es director-gerente de la Fundación desde su fundación en el año 1991 y director-gerente del Palacio de Congresos desde su fundación en el año 1998, "por lo que esta dualidad de cargos desde hace casi 15 años", ha finalizado.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_