_
_
_
_

Arte vasco en China

El MA Studio Beijing convoca la quinta edición del programa de residencias para artistas en el país asiático

El País

El MA Studio Beijing que dirige el artista Judas Arrieta ha convocado por quinta vez el programa de residencias para artistas vascos en China, Goazen Txinara. El objetivo ahora, según han explicado sus responsables, en San Sebastián, es que se convierte en un “puente bidireccional”, de forma que también se puedan exponer en Euskadi creaciones procedentes del país asiático.

Arrieta, natural de Hondarribia pero afincado en China desde 2005, ha explicado que el plazo de inscripción para la nueva convocatoria, en colaboración con el Instituto Etxepare, terminará el 30 de enero.

El pintor vizcaíno Ismael Iglesias y el cineasta donostiarra Koldo Almandoz fueron los artistas seleccionados en la pasada edición. Durante su estancia en China, el primero ha desarrollado un proyecto en torno a sus trabajos de abstracción, y el segundo, ha regresado con una buena cantidad de material grabado para una futura película.

El objetivo de la inicitiva es que se convierte en un “puente bidireccional”

Arrieta permite que su estudio se utilice “como un laboratorio”, un lugar por el que en los últimos cuatro años han desfilado una treintena de artistas españoles –una docena con la iniciativa desarrollado con el Instituto Etxepare-, y se han organizado más de 23 eventos, entre exposiciones, proyecciones y fiestas, para promocionar las creaciones de los artistas vascos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_