_
_
_
_

San Sebastián homenajeará a los escritores presos

Martxelo Otamendi y Gorka Landaburu, entre otros, leerán el jueves obras de autores encarcelados

El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, durante la presentación de los actos del día del escritor preso.
El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, durante la presentación de los actos del día del escritor preso.JAVIER HERNÁNDEZ

San Sebastián se ha sumado este año a la celebración del Día Internacional de los Escritores y Periodistas Encarcelados. La iniciativa consistirá, según ha explicado el alcalde, Juan Karlos Izagirre, en la recreación de una celda en el Boulevard donostiarra, desde donde varios periodistas y escritores leerán pasajes firmados por personas en prisión el próximo jueves.

"Por primera vez en Euskal Herria se va a realizar un acto para reivindicar la libertad de expresión y es un honor que San Sebastián haya sido elegida para realizarlo", ha señalado Izagirre, acompañado por el representante del Euskal PEN Klub, Urtzi Urrutikoetxea, y un miembro de Ataramiñe, Oier González, una asociación dedicada a difundir escritos de presos de ETA.

El Club Internacional PEN, con 38 centros en 98 países, es la entidad encargada de impulsar iniciativas similares en diversos puntos del mundo a través de sus sedes locales, según ha detallado Urrutikoetexea. Martxelo Otamendi, Groka Landaburu, Fito Rodríguez o Petra Elser, expresa alemana de ETA, son algunas de las personas que participarán en el acto, que se celebrará a partir de las 18.00. Tras la lectura de los escritos, que cada participante ha elegido personalmente, según los organizadores, la Biblioteca Central acogerá una mesa redonda sobre la "creación estando preso" y que contará con la presencia de Laura Mintegi, Fermin Munarriz y Michel Sarasketa.

Izagirre ha subrayado que la libertad de expresión es "uno de los derechos que nunca debería ser vulnerado y que, como muchos otros, éste es transgredido continuamente en muchos países y naciones y también aquí, en Euskal Herria". El alcalde de San Sebastián ha puntualizado que, además de homenajear a los profesionales de la información amenazados en otros países, "no queremos olvidar que aquí también tenemos una situación grave", al tiempo que ha recordado los casos de Egin y Egunkaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_