_
_
_
_

Más de 1.700.000 vascos están llamados a votar hoy en Euskadi

Normalidad con leves incidentes en la apertura de los colegios electorales El actual lehendakari, Patxi López, ha sido recibido con carteles a favor de los presos de ETA Los candidatos de PNV, EH Bildu, PSE y PP ya han depositado su papeleta.

El País
El candidato a la reelección, Patxui López, se ha topado con varios simpatizantes de presos en el interior del colegio bilbaíno donde se disponía a votar con su esposa
El candidato a la reelección, Patxui López, se ha topado con varios simpatizantes de presos en el interior del colegio bilbaíno donde se disponía a votar con su esposaSANTOS CIRILO

Un total de 1.775.291 electores vascos votan hoy en los comicios de Euskadi, 57.435 de ellos por primera vez. La jornada ha amanecido lluviosa y fria y en las primeras horas de la mañana los ciudadanos se han acercado a las urnas más bien a cuentagotas. El ambiente, lluvioso y desapacible, ha podido influir en el índice de participación registrado a mediodía, un 14,8%, más de dos puntos inferior al de los comicios de 2009. Los últimos datos conocidos, los de las cinco de la tarde, indican que ha ejercido su derecho a voto el 47,2% de las personas llamadas a las urnas, 1,22 puntos menos que a esa misma hora en las elecciones de 2009.

Los candidatos a lehendakari de las distintas fuerzas políticas han madrugado bastante. Las 2.778 mesas electorales de la Comunidad Autónoma Vasca se han abierto con "total normalidad" a las nueve de la mañana y más de 5.000 ertzainas se han desplegado para garantizar la seguridad del proceso de votaciones.

Hasta ahora se han registrado incidentes menores, como la retirada de varios carteles de EH Bildu contra el PP así como un cartel contra la bandera española en Álava. Patxi López, el actual lehendakari y candidato a la reelección por el PSE, se ha topado con seis individuos que portaban carteles en favor de los presos de ETA y de los "huidos". Estos han tratado de impedir que Patxi López, depositara su voto en el colegio Iruarteta de Bilbao. López se ha dirigido a los simpatizantes de los presos etarras para afearles su conducta: "Esto no se puede hacer", les ha dicho, a lo que uno de ellos le ha contestado: "Nadie está impidiendo votar". Una vez desalojada el aula, López y su esposa han podido depositar la papeleta sin mayor problema.

Algunos de los candidatos a 'lehendakari' han madrugado bastante para acudir a las urnas. Antonio Basagoiti ha sido el primero en votar en el Colegio Cervantes de Bilbao, donde vota siempre, cerca de su domicilio, y donde su esposa María es apoderada por el PP. “Lo hago con fuerza e ilusión”, ha afirmado en el momento de depositar su voto, al filo de las nueve de la mañana. “Quiero decirle a la gente que vaya a las urnas porque ir a votar sirve para que las cosas mejoren o al menos, para que no empeoren”. El candidato popular ha con fiado en que sea “un día tranquilo”, porque “aquellos que en otras ocasiones la han montado en un día electoral ahora tienen la obligación de ir de buenos y eso también tiene que animar a votar con más libertad”, y ha recalcado, “por la libertad que no han sentido en otras ocasiones”.

Otro de los más madrugadores ha sido el candidato del PNV a lehendakari, Iñigo Urkullu, que ha ejercido su derecho minutos antes de las nueve y media de la mañana. Acompañado por su esposa, Lucia Arieta-Araunabeña, Urkullu ha afirmado que “Euskadi se enfrenta a un nuevo tiempo” y que la de hoy debe ser “una oportunidad histórica”. Tras su paso por la urna ha jugado con la climatología y ha mencionado la lluvia, presente hoy en todo el País Vasco, para pedir a los ciudadanos que acudan a votar y que “se mojen para hacer frente a este tiempo y mirar al futuro con optimismo”.

La candidata de EH Bildu, Laura Mintegi, también se ha levantado pronto para votar en el Instituto Julio Caro Baroja de Algorta, en el municipio vizcaíno de Getxo. Ha estado acompañada por su hijo Beñat, que ejercía su derecho al voto por primera vez, aunque ha lamentado la ausencia de su otra hija, de Erasmus en Canadá. Mintegi ha destacado la trascendencia de la convocatoria electoral que se celebra en Euskadi: "Hoy es un día importante para este país ya que, por primera vez, después de mucho tiempo, se va a ver la fotografía real de las sensibilidades políticas de la sociedad vasca". Mintegi ha añadido que ha dado su voto "haciendo una apuesta por el cambio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La participación de los ciudadanos vascos en la jornada electoral hasta las doce del mediodía ha sido del 14,8%, un 2,4% inferior a la registrada en las elecciones autonómicas de 2009 a la misma hora, según ha informado en comparecencia pública el viceconsejero de Interior, Raúl Fernández de Arroiabe. Por Territorios, la mayor participación la ha registrado Gipuzkoa, con un 16,4%, un 2,8% menos que en los anteriores comicios de 2009. En Bizkaia, se ha elevado al 13,9%, un 2,6 menos que en 2009.Álava ha registrado un índice del 14,2%, un 0,7 menos que en 2009.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_