_
_
_
_

La obra del ‘aita’ Villasante, digitalizada

Jakin recopila el trabajo en 57 años del histórico presidente de Euskaltzaindia

El País
De izquierda a derecha, Torrealdai, Urrutia, Ariztondo y Beristain.
De izquierda a derecha, Torrealdai, Urrutia, Ariztondo y Beristain.TXETXU BERRUEZO

Toda una vida, 57 años, de compendio literario del recordado Luis Villasante ha sido digitalizada. Es el reconocimiento expreso a un dilatado trabajo que el histórico presidente de Euskaltzaindia entre los años 1970 y 1988, acometió en el entorno del euskera. El compendio, realizado por el equipo de trabajo de la revista Jakin, que dirige Joan Mari Torrealdai, fue presentado ayer. La digitalización de la obra del aita Villasante es el resultado del acuerdo firmado, en 2008, entre Diputación de Bizkaia, Euskaltzaindia y los Franciscanos de Arantzazu.

La diputada foral de Cultura de Bizkaia, Josune Ariztondo, recordó ayer que “Villasante trabajó de forma intensa y dejó un legado cultural que en la actualidad, tras su digitalización, está a disposición de cualquier persona que lo quiera consultar”.

Villasante publicó sus trabajos durante un periodo de 57 años. Su primera publicación data de 1944 y la última del año 2000. En total, se han recopilado y catalogado un total de 929 trabajos. Los fondos de Villasante se han clasificado en cuatro grandes apartados: libros completos, partes de libros, artículos y ediciones especiales.

Villasante fue impulsor de la difusión de la literatura vasca y profesor de euskara desde 1950. Además, fue profesor de teología y espiritualidad 30 años.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_