_
_
_
_

A la conquista del agua

La Bandera de la Concha eleva la cuantía del premio femenino San Sebastián iguala un poco más las pruebas de mujeres y hombres

De izquierda a derecha: Mariaje Torres, Directora de Fiestas de San Sebastián; Josetxo Fernández Vaqueriza, presidente de la Federación Vasca de Remo; Carlos Ruiz, director del Área Social de Kutxa; Izagirre y Txapartegi.
De izquierda a derecha: Mariaje Torres, Directora de Fiestas de San Sebastián; Josetxo Fernández Vaqueriza, presidente de la Federación Vasca de Remo; Carlos Ruiz, director del Área Social de Kutxa; Izagirre y Txapartegi.JAVIER HERNÁNDEZ

El Ayuntamiento de San Sebastián aspira a que en la Bandera de la Concha, la tradicional regata que desde 1879 —salvo algunas interrupciones—, surca la bahía donostiarra, las diferencias entre la prueba masculina y la femenina desaparezcan. El mismo objetivo que se marcó el año pasado el alcalde, Juan Karlos Izagirre, vuelve a inspirar la edición de este año, que se celebrará el 2 y el 9 de septiembre, la quinta para las mujeres, la 116 para los hombres, con un ligero aumento de los premios para las embarcaciones femeninas y con la novedad de que las regatas de las dos categorías se disputarán los mismos días.

Las pruebas de las dos categorías se celebrarán el 2 y el 9 de septiembre

“Ha aumentado un poco el premio para la tanda femenina”, explicó ayer a EL PAÍS el presidente de la Federación Guipuzcoana de Remo, Iñigo Alkain Domínguez. El Ayuntamiento repartirá un total de 23.700 euros entre las cuatro primeras clasificadas —disputarán la prueba siete embarcaciones—, 2.800 más que en la pasada edición. A pesar del aumento, la diferencia entre la cuantía que recibirán las remeras frente a sus compañeros sigue siendo significativa. La primera embarcación masculina obtendrá 24.000 euros, y entre las siete clasificadas se repartirá un total de 81.000, igual que en 2011.

“Estamos luchando por dar mayor visibilidad a las mujeres”, explicaron desde el Ayuntamiento. Y esos pasos encaminados hacia la igualdad se completan este año con la celebración los dos primeros domingos de septiembre tanto de las pruebas femeninas como de las masculinas. Hasta el año pasado las mujeres competían en sábado.

Las remeras se citarán a las 11.00 en la bahía de La Concha para recorrer 1,5 millas naúticas, mientras que los hombres, a las 12.00, se enfrentarán a un recorrido de casi tres millas. Para ambas categorías la ronda clasificatoria se celebrará este jueves, a las 17.30 las primeras y media hora más tarde, los segundos.

Las remeras se repartirán un total de 23.700 euros, 2.800 más que en 2011
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Las regatas son una fiesta, además de un deporte y un evento cultural”, comentó ayer Carlos Ruiz, director del Área Social y Comunicación de Kutxa, durante la presentación de la edición de este año, junto a Izagirre, y la concejal de Cultura, Nerea Txapartegi, entre otros.

De momento, el número de embarcaciones que participarán en una y otra prueba no varía. Siete traineras se disputarán la bandera femenina frente a las 24 masculinas que se han inscrito en la competición, procedentes de diversos puntos de la cornisa cantábrica. Y tampoco cambiará los miles de donostiarras y visitantes que se acercarán hasta el puerto o la playa para seguir de cerca la competición, una fiesta para despedir el verano antes de que comience el curso, el objetivo con el que nació la prueba en el siglo XIX como forma de amenizar el periodo estival.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_