_
_
_
_

La incertidumbre cerca a Eutopía

La financiación del festival enfrenta a la Junta con el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba

La banda Pájaro Jack en el último festival Eutopía, en Córdoba.
La banda Pájaro Jack en el último festival Eutopía, en Córdoba.

Eutopía pende de un hilo. El Festival de Creación Joven, que este año cumpliría su séptima edición, podría no celebrarse en otoño si su principal impulsor, el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) —dependiente de la Junta— no llega a un acuerdo para financiar su presupuesto con el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba. La crisis ha golpeado de lleno a una cita cultural que ya se había asentado en el calendario de la provincia y la cadena de recortes impuestos desde el Gobierno central a las comunidades autónomas ya se deja notar en los últimos eslabones, como Eutopía.

Eutopía nació en un momento en el que la ciudad trataba de reforzar su esqueleto cultural, con su candidatura a ser Capital Europea de la Cultura en 2016. El fracaso de esta carrera no impidió que se celebrase la edición de 2011. Y todo parecía indicar que tampoco la de 2012, aunque ceñida a los nuevos tiempos de sequía económica. “A principios de año comenzamos a trabajar en una Eutopía más austera incluso que la última edición, que fue un éxito”, recuerda el director del IAJ, Raúl Perales. En 2011 pasaron por los escenarios La Mala Rodríguez, Lori Meyers y Pájaro Jack, hubo debates con periodistas como Iñaki Gabilondo o Ana Pastor y charlas y talleres a cargo de artistas como el dibujante de tebeos Max.

“El año pasado tuvimos que hacer muchos ajustes y tirar de mucha imaginación, apoyándonos en la joven creación que nace fruto de Desencaja, grueso principal del festival”, prosigue Perales. Pero en esta nueva etapa, la imaginación de Eutopía está a punto de dejar paso al enfrentamiento político entre el PSOE, al frente de la Junta, y el PP, que tiene el timón de la Administración local y provincial cordobesa. Y todo, a cuenta del dinero.

“El año pasado el presupuesto fue de unos 440.000 euros de los que el IAJ puso más de 300.000. Este año no podemos hacer lo mismo. Tenemos que ceñirnos a los recortes del Gobierno central y demandamos al resto de Administraciones que apoyen todavía más al festival para poder celebrarlo”, zanja Perales, apuntando directamente al Ayuntamiento y a la Diputación de Córdoba.

El Instituto Andaluz de la Juventud aportaría la mitad del presupuesto

El director del IAJ se queja de que en la edición de 2011, la Diputación no puso “absolutamente nada de dinero” y que el Ayuntamiento “solo aportó 20.000 euros en un evento que se celebra íntegramente en Córdoba”. Y advierte de que este año el IAJ solo va a poder aportar la mitad de lo que aportó el año pasado. “Eso obligará a que el festival reduzca sus días pero no queremos que lo haga su calidad”, matiza Perales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El director del IAJ cree que la proporción ideal de financiación entre las tres Administraciones sería del 50% a cargo de la Junta; un 25% el Ayuntamiento y el otro 25%, la Diputación. “Entendemos que el IAJ puede aportar de 150.000 a 180.000 euros, pero esperamos que el Ayuntamiento y la Diputación se impliquen mucho más. Hemos lanzado el guante a las dos Administraciones a pesar de que no hayan contado mucho con el festival”, insiste.

Fuentes del gobierno municipal cordobés defienden que el Consistorio está totalmente abierto a colaborar con el IAJ para que Eutopía se celebre, pero critican que no se les haya informado acerca de los contenidos de la futura edición. “Vamos a trabajar con ellos, pero necesitamos saber qué se va a hacer. Que se nos diga cuánto dinero quieren, para qué, para cuándo… Ahora mismo, parece que no tienen programa ninguno”, señalan las mismas fuentes.

En realidad, la desconfianza es mutua. Al director del IAJ no le gustó nada el cambio de fechas impuesto por el Ayuntamiento al trasladar Cosmopoética de primavera a septiembre, coincidiendo en el calendario con Eutopía. “Nuestra sorpresa fue mayúscula. El Ayuntamiento nos estaba mandando un mensaje muy claro de que Eutopía no tenía cabida en Córdoba”, se queja Perales.

De momento, solo se ha celebrado una reunión entre el IAJ y el Ayuntamiento en la que se dejó clara la intención de que Eutopía saliera adelante. De aquellos contactos sí se logró fijar noviembre como nueva fecha del festival, coincidiendo con la celebración del Día Europeo de la Juventud. Una nueva cita que, en todo caso, sigue todavía en el aire.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_