_
_
_
_

El PSE considera que los vascos se juegan en las urnas el Estado de bienestar

"No es lo mismo que gobiernen unos u otros", asegura Pastor

Bilbao -

El portavoz del PSE, José Antonio Pastor, ha afirmado que, en las próximas elecciones autonómicas del 21 de octubre, los vascos se juegan el Estado de bienestar y el autogobierno que los socialistas vascos "defenderán con uñas y dientes". Además, ha lamentado que "el ambiente preelectoral" haya impedido llegar a "grandes acuerdos para el país" y ha acusado a PNV y PP de "obstruir, torpedear y de poner palos en las ruedas" en la gestión del Gobierno vasco.

En una comparecencia ante los medios de comunicación celebrada en Bilbao, Pastor ha señalado que "no es lo mismo que gobiernen unos u otros". "Nosotros hemos demostrado que sabemos gobernar y que, además, lo hemos hecho pensando en el bienestar general de los vascos. Hemos cumplido lo prometido y hemos abierto un nuevo tiempo político", ha añadido.

El representante socialista ha manifestado que Euskadi "puede y tiene las posibilidades de mantener un modelo de Estado de Bienestar, un modelo social de solidaridad, o no, porque no es lo mismo quién gobierne". "Unos tienen un modelo de salida de crisis y los socialistas tenemos otro, y hemos dejado claro a la sociedad cuál es nuestro modelo: el de la solidaridad, el de la justicia social, el de la defensa del autogobierno y del bienestar de todos los ciudadanos vascos", ha indicado.

Pastor se ha referido a la decisión del lehendakari de adelantar las elecciones al 21 de octubre y ha apuntado que el presidente del Gobierno vasco ha adoptado esta resolución "tras haber cumplido los compromisos y las responsabilidades que contrajo con este país y con la sociedad desde el principio de su mandato, incluyendo las medidas para que parados, pensionistas y personas con menores ingresos no tengan que pagar los impuestos por Rajoy, y para evitar otros recortes sociales impuestos por el Gobierno del PP en educación y sanidad".

En este sentido, ha recordado que Patxi López ha anunciado la convocatoria de los comicios "tras, probablemente, la mejor legislatura que ha tenido este país después de muchos años de gobiernos nacionalistas que ponían más énfasis en alcanzar objetivos de partido que en solucionar los problemas de todos".

El portavoz del PSE ha recordado que López "ha liderado con éxito las políticas que han traído la paz a este país, después de haber abierto el diálogo social que ha permitido amplios acuerdos con sindicatos y empresarios en materia de empleo y de lucha contra la crisis económica". También ha remarcado que ha puesto en marcha políticas de innovación, modernización y de internacionalización del tejido empresarial vasco, además de defender "con éxito, en un escenario económico dificilísimo, haciendo más con menos" para defender "las políticas de bienestar y protección social en este país frente a las presiones de quienes han utilizado como excusa la crisis económica para desmantelar el estado de bienestar".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

"Porque éste ha sido y lo sigue siendo el Gobierno de la paz, de los acuerdos políticos y sociales, el Gobierno de la lucha contra la crisis y el Gobierno que ha defendido con rigor y eficacia el autogobierno que demanda la sociedad vasca, un autogobierno para la paz, para el bienestar y para el progreso general de la gente de este país", ha afirmado.

De esta forma, ha indicado que, "por eso y no por otra cosa, ha defendido a este país y lo ha defendido de las políticas de involución puestas en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy y lo ha hecho con eficacia", demostrando "que se puede hacer frente a la crisis de otra forma distinta a la de los recortes sociales". "Este Gobierno, en una situación de crisis como la que vivimos, ha sido capaz de hacer todo al mismo tiempo y de manera equilibrada, de estimular el ahorro, de impulsar la economía, mantener los servicios públicos y aumentar las ayudas sociales y todos ello sin dejar de pagar a los empleados públicos ni a los proveedores", ha aseverado. De esta forma, ha rechazado que el Ejecutivo tenga "facturas guardadas en el cajón y, además, ha mantenido el empleo público y le ha dado estabilidad".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_