_
_
_
_
TECNOLOGÍA

Lluvia de ideas tecnológicas

El espacio ZAWP de Zorrozaurre acoge durante cuatro días un encuentro de 140 creadores para poner en común conocimientos

Uno de los participantes en el encuentro ‘Summer of Labs @Euskadi’ que trabaja con textiles y juguetes.
Uno de los participantes en el encuentro ‘Summer of Labs @Euskadi’ que trabaja con textiles y juguetes.LUIS ALBERTO GARCÍA

En este espacio de la Ribera de Deusto la filosofía es “trabajar en el durante”. Lo explica Tania Díez, una de las dinamizadoras de Zorrozaurre Art Working Progress (ZAWP), espacio que hasta ayer estuvo tomado por el encuentro Summer of Labs @Euskadi. La iniciativa está a medio camino entre un campamento de verano para apasionados de la tecnología y un mercado en el que cada uno monta su puesto y muestra lo que sabe hacer. Desde el jueves ha congregado a unas 140 personas provenientes de todas partes de España con la intención de compartir y generar conocimientos.

Josian Llorente procede de Tabakalera, el centro cultural de la capital guipuzcoana que organiza junto con Arco Atlántico esta iniciativa. Cuenta que es “un formato que se viene haciendo desde hace cinco años, solo que antes se celebraba en Gijón” y forma parte de un proyecto itinerante que recorre la costa Atlántica. “Viene de Nantes y su próxima parada es Vigo, la semana que viene”.

No hay nada cerrado, no se pueden prever las sinergias que saldrán de aquí”

El Summer of Labs se divide en dos espacios cerrados, separados por un patio. 35 mesas o “nodos” se diseminan sin que sea posible distinguir quién está trabajando en qué. “Esa es la idea”, cuenta Josian: “En cada estación de trabajo hay entre dos y seis personas con un proyecto entre manos, pero aquí surge la experimentación colectiva y la colaboración entre ellos”. Y concluye “No hay nada cerrado, no se pueden prever las sinergias que saldrán de aquí”.

Entre los “nodos” se encuentra la estación de Biohacking, en la que modifican una impresora normal para que imprima con células, como levaduras. En una mesa están trabajando con aviones no tripulados que funcionan por radiofrecuencia. Un poco más allá, una cortadora láser trata de realizar el cambio de métrica inglesa a decimal, algo que según sus creadores “nadie ha hecho antes”. También hay girasoles con placas solares que siguen la trayectoria del astro rey y un taller de cometas con pasamontañas que pretenden homenajear a las rusas de Pussy Riot.

El objetivo es generar conocimiento y democratizar la tecnología
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Esto es como una colonia de verano”, cuenta Iván, uno de los participantes, “pero con condiciones”. Se refiere a que los nodos tienen el compromiso de documentar el contenido y los progresos de lo que van haciendo para que otros puedan replicar el resultado. “Queremos que las cosas que se hagan aquí sean reproducibles porque el objetivo es generar conocimiento y democratizar la tecnología”, recalca Josian Llorente.

Durante cuatro días, los participantes en el Summer of Labs @Euskadi han comido alimentos cocinados en una Agrococina solar y han dormido en una acampada en el mismo espacio de ZAWP. Ayer presentaron todos los proyectos surgidos al calor del intercambio de ideas. Hoy, probablemente, estarán disfrutando de la Aste Nagusia dejando los inventos tecnológicos a un lado.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_