_
_
_
_

Compromís pregunta a La Luz de las Imágenes cómo eligió a su plantilla

La formación solicita información sobre el futuro de los proyectos de rehabilitación El edil de Cultura de Villarreal lamenta haberse enterado por la prensa de la liquidación del ente

Ignacio Zafra

El teniente de alcalde de Cultura de Vila-real y representante de Iniciativa-Compromís en el patronato de la fundación La Luz de las Imágenes, Alberto Ibáñez, anunció ayer que ha dirigido “una batería” de preguntas a la gerente del patronato, Carmen Quintero, acerca del funcionamiento pasado de la entidad y de su futuro. Esta semana se ha puesto de relieve el alto número de jefes con que cuenta la fundación (uno por cada menos de dos trabajadores) y el hecho de que toda la plantilla accedió a la fundación de la Generalitat mediante el sistema de libre designación. La Luz de las Imágenes tiene como función la rehabilitación del patrimonio histórico valenciano y la mayoría de su trabajo se ha centrado en bienes de la Iglesia. La fundación será liquidada a final de año.

“En primer lugar hemos preguntado si los proyectos adjudicados sufrirán modificaciones”, señaló, teniendo en cuenta la necesidad de conservar el patrimonio. Ibáñez preguntó también por la plantilla con la que cuenta la fundación, “el proceso de selección del personal laboral” y las remuneraciones. El representante de Compromís planteó si “el conjunto de asesores” de la fundación pasarán ahora a integrarse en la Consejería de Cultura.

Ibáñez lamentó que, a pesar de formar parte del patronato de la fundación, la Generalitat no informara al organismo de su liquidación y tuviera que enterarse de ello por la prensa.

Cuando el vicepresidente y portavoz de la Generalitat, José Ciscar, anunció a principios de agosto que La Luz de las Imágenes y otras ocho fundaciones desaparecerán a final de 2012 dentro del plan de ahorro diseñado por el Consell, explicó que las entidades afectadas o bien habían concluido el objetivo para el que fue creada o bien sus funciones serán absorbidas por la Administración u otro ente público.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_