_
_
_
_

Un gallego muere en un golpe contra el narcotráfico en Portugal

Tres de estos arrestados son gallegos de la comarca de Arousa y los otros seis, portugueses

Un gallego falleció y otros tres fueron detenidos en una operación antidroga desarrollada el fin de semana de manera conjunta por la Polícia Judiciária y el servicio marítimo de la Guarda Nacional Republicana en Vilanova de Milfontes, municipio de Odemira, en la región del Alentejo (Portugal), según confirmaron a Europa Press fuentes de la GNR.

La operación, que fue dada a conocer con la denominación de Jockey, en la que también participaron las fuerzas aéreas portuguesas, se saldó el sábado, además de con el fallecimiento de uno de los perseguidos, con nueve detenciones. Tres de estos arrestados son gallegos de la comarca de Arousa y los otros seis, portugueses. Todos ellos permanecían el domingo en los calabozos de la Polícia Judiciária en Lisboa y se prevé que pasen a disposición judicial hoy.

Un amplio dispositivo compuesto por la fragata Francisco de Almeida de la Marina lusa y varios helicópteros, entre otros medios, fue desplegado en la madrugada del viernes 27 al sábado 28 y se saldó con las detenciones y la muerte de uno de los presuntos traficantes, supuestamente al caer de la lancha en la que escapaban a través del río Mira, aunque otras fuentes hablan de un accidente causado por una hélice de la embarcación.

La Polícia Judiciária aprehendió en la operación 3.000 kilos de hachis y se incautó de al menos una lancha en Vilanova de Milfontes, según señalaron fuentes del puesto territorial de Odemira de la GNR.

Juzgado de Vilagarcía

La investigación para desmantelar esta red de narcotráfico la inició un juzgado de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) junto con agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Pontevedra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes de la Unidad Nacional de Combate al Tráfico de Estupefacientes de la policía judicial portuguesa indicaron que hoy el organismo celebrará en Lisboa una rueda de prensa en la que informará de los pormenores de lo sucedido.

La presión de los agentes contra el narcotráfico en Galicia intensificó en los últimos años la utilización, por parte de los narcos arousanos, de la costa portuguesa en sus desembarcos. En las bandas suelen participar tanto transportistas gallegos como portugueses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_