_
_
_
_

Garitano elude detallar sus planes para ahcer frente a la crisis económica

El diputado general aduce que ya se debatió el programa de Bildu

El País
San Sebastián -
Garitano (al fondo) en un momento del debate en la comisión correspondiente de las Juntas Generales.
Garitano (al fondo) en un momento del debate en la comisión correspondiente de las Juntas Generales. JAVIER HERNÁNDEZ

El diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, de Bildu eludió ayer abordar la cuestión de la ausencia de un programa económico de su Gobierno contra la crisis. Garitano, quien compareció en las Juntas Genereales a petición del PSE, defendió que ya presentó hace un mes en un pleno extraodinario en la Cámara foral un programa de gobierno de Bildu. Ese día el diputado general dejó en el aire cuál será su política concreta en la actual situación económica y dejó entrever principalmente medidas de ámbito comarcal.

El diputado general insistió en que no ha sido su coalición la que ha llevado “al país a esta situación”, sino que la crisis se originó “cuando gobernaba el PSOE”, mientras que ahora le toca al PP gestionarla. “Bildu será un demonio, pero no tenemos la culpa de todo esto”, remarcó en respuesta a las críticas vertidas sobre la ausencia de planes anticrisis en Gipuzkoa.

Los tres partidos de la oposición (PNV, PSE y PP), reprocharon a Garitano que no haya puesto en marcha medidas concretas para luchar contra la crisis y fomentar empleo, cuando lleva YA un año al frente del Gobierno foral, mientras que la procuradora de Aralar, Rebeka Ubera, mostró su apoyo a las políticas de la institución.

Los socialistas habían pedido la comparecencia de Garitano para que explicase en la Cámaraforal unas declaraciones que hizo el 24 de mayo antes de acudir a la asamblea de la patronal guipuzcoana Adegi. El diputado general dijo entonces que para luchar contra la crisis había que paralizar todos los proyectos de infraestructuras de Gipuzkoa, como el AVE o el puerto exterior de Pasaia.

Garitano afirmó que aquel día no pretendió presentar el programa económico de Bildu, sino que se limitó a expresar “un planteamiento” que apuntaba a la necesidad de “rebajar el gasto del Tren de Alta Velocidad” y emplear esos fondos en fomentar el empleo. El diputado general pidió a la portavoz provincial del PSE, Rafaela Romero, que no “mezcle” ese planteamiento con el programa económico del Gobierno foral, lo que “no tiene ni pies ni cabeza”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_