_
_
_
_

El PP renueva su ofrecimiento a López de pactar en detalle los presupuestos

Los populares se muestran dispuestos a acordar las leyes Municipal y de Vivienda

Javier Rivas

El PP vasco mantiene que las próximas autonómicas deberían celebrarse en otoño, aunque varios de sus dirigentes reconocen en privado que, si fuese por su interés particular, les resultaría más beneficioso la conclusión de la legislatura en 2013. Sin embargo, en sus filas empieza a calar que el lehendakari, Patxi López, está dispuesto a evitar el anticipo electoral y en ese escenario la formación que encabeza Antonio Basagoiti ha renovado su ofrecimiento de acordar no solo las dos leyes pendientes más importantes —Municipal y de Vivienda—, sino también entrar en detalle en una posible negociación de los próximos presupuestos.

“Nuestra principal opción sería que, en esta situación económica el presupuesto lo elaborase el siguiente Ejecutivo, pero si quieren agotar la legislatura estamos dispuesto a hablar en detalle de las cuentas. Y el lehendakari lo sabe”. La afirmación corresponde a un miembro de la dirección del PP vasco, que añade que el ofrecimiento va más allá de la disposición a “ver” un proyecto presupuestario que Basagoiti comentó anteayer en una entrevista en ETB. “Si quieren llegara a febrero hace falta tener un presupuesto operativo y real. Si no, el que venga [tras las elecciones] se va a encontrar con un marrón”, apunta de forma gráfica otro parlamentario.

Basagoiti, agrega la misma fuente, ha trasladado también a López —sin respuesta concreta por ahora, según los populares— su oferta de acordar las leyes Municipal y de Vivienda para facilitar el último tramo de gestión parlamentaria. Y ello cuando el PNV también ha dejado claro a los populares su deseo de acordar el primero de esos dos textos y el segundo está “ideológicamente lejos” de las posiciones del PP, reconoce su dirección.

“Son ellos [por los socialistas] los que te dicen que no quieren”, apunta otro dirigente popular implicado en estos trámites.

Basagoiti plantea su oferta, aunque sigue defendiendo el adelanto electoral

Los socialistas comentan en términos mucho más tibios el ofrecimiento popular, indica un miembro de la ejecutiva del PSE. “No pasaría nada por prorrogar unos meses los actuales”, pero la intención es elaborar un proyecto nuevo, añade. Este responsable socialista ve al PP “muy nervioso” con la actual situación de contestación a los recortes de Rajoy. Y el PNV “se va a tener que pensar dos veces antes de rechazar los presupuestos si presume de responsable del país”, añade.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente peneuvista de Bizkaia, Andoni Ortuzar, sostuvo ayer en una entrevista en ETB que su partido está abierto a la negociación de las cuentas y que en ese momento será cuando se vea “el talante que tiene López” después de la ruptura del acuerdo de Gobierno que mantenía con los populares.

Pese a que el PP se presenta de cara a los comicios como única opción frente a lo que considera “desafío nacionalista”, el hecho es que, desde la crítica mutua, sus relaciones y el nivel de diálogo son ahora notablemente mejores con los peneuvistas que con sus antiguos socios del PSE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Rivas
Forma parte del equipo de Opinión, tras ser Redactor Jefe de la Unidad de Edición y responsable de Cierre. Ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PAÍS, donde ha trabajado en las secciones de Nacional y Mesa de Cierre y en las delegaciones de Andalucía y País Vasco.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_