_
_
_
_

Vitoria deberá recortar 30 millones para llegar al objetivo del déficit

Innversiones como las de los nuevos centros cívicos podrían peligrar

Vitoria tendrá que hacer más recortes para cumplir con el objetivo de déficit. El interventor municipal presentó ayer los datos de 2011, que indican que el déficit de la capital vasca durante el pasado ejercicio se situó en el 7,35%, frente al objetivo establecido, del 4,39%.

Dicho de otro modo, Vitoria gastó un 7,35% más de lo que ingresó el pasado año, lo que supone una desviación en torno a los 30 millones de euros que se deberán de recortar si la capital quiere cumplir con el objetivo de alcanzar el equilibrio presupuestario planteado para finales de diciembre del próximo año. La capital alavesa tendrá que afrontar este año nuevos recortes en gasto corriente y se abre la puerta al incremento de los impuestos municipales que el alcalde, Javier Maroto, prometió no tocar.

Los recortes se sumarían a los que está ideando la Diputación de la provincia y a los que ya se han realizado en la capital, en áreas como cultura, cooperación al desarrollo, y, las últimas, las de los cursos de los centros cívicos, que se han reducido en número y solo está garantizada la continuidad del resto hasta diciembre.

El interventor, Alfredo Barrio, hablaba ayer de ajustar más el gasto corriente, pero apuntó a que “no nos centremos solo en eso; los gastos de inversión pueden generar más gasto corriente”, con lo que se ponen en entredicho inversiones como las de los centros cívicos proyectados para los nuevos barrios.

Es el segundo año en el que no se cumplen las obligaciones. En 2010, el último año completo del equipo del socialista Patxi Lazcoz, el déficit se situó en el 13,46%, muy superior al 5,53% establecido, más de 40 millones de euros. El PP aseguró ayer que la causa del desvío del déficit es el proyecto del fallido BAI Center, que su grupo tumbó en junio de 2011. El PSE alertó del riesgo de “colapso” del Ayuntamiento con nuevos ajustes y el PNV llamó a tomar medidas desde el consenso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_