_
_
_
_

Fomento reconoce que no hay dinero para ampliar el aeropuerto de Hondarribia

“La crisis impide alargar hoy la pista”, reconoce el diputado del PP José Eugenio Azpíroz

Mikel Ormazabal

El Ministerio de Fomento, partidario hasta ahora de alargar la pista de vuelos del aeropuerto de Hondarribia, concretó ayer su decisión de renunciar a este proyecto. “La crisis impide ampliar hoy la pista”, reconoció el diputado del PP por Gipuzkoa José Eugenio Azpíroz. El Gobierno central “no tiene dinero” para invertir en la ampliación del aeródromo, por lo que “no queda otro remedio” que solicitar la excepcionalidad de Hondarribia “para evitar su cierre”.

La aceptación de la excepcionalidad del aeropuerto guipuzcoano supondría mantener la pista sin cambios, esto es, con 1.754 metros de longitud y sin ubicar en los extremos las franjas de seguridad. “Es el mal menor”, declaró Azpíroz, quien insistió en que la disposición política de su partido ha sido “aumentar la capacidad” operativa del aeródromo ampliando su pista. Azpíroz insistió en que el PP aprecia el “alto potencial” de Hondarribia, que puede alcanzar los 750.000 pasajeros al año.

Estas declaraciones, que figuran en un comunicado que difundió el PP por la mañana, se produjeron horas antes de que el Congreso acogiese un debate al respecto. La diputada del PNV Arantza Tapia preguntó en la Cámara baja a la secretaria general de Transportes, Carmen Librero, sobre los planes del Gobierno central en torno al aeródromo guipuzcoano. La alto cargo de Fomento confirmó que se solicitará la excepcionalidad de esta infraestructura. Tapia también defendió esa opción “sin perjuicio de la actividad aeroportuaria”.

Azpíroz subrayó la necesidad de “ser claros” en este asunto y admitir que, “desgraciadamente, en estos momentos no hay capacidad financiera” para alargar la pista. Hondarribia, que ha ido perdiendo tráfico en los últimos años, registró 248.000 usuarios en 2011, un 13,3% menos que en el ejercicio precedente. El año pasado acumuló unas pérdidas netas de 5,04 millones.

El diputado del PP precisó que la excepcionalidad del aeropuerto no significa que en el futuro no se pueda continuar con lo dispuesto en el Plan Director “y, por tanto, acometer su ampliación”. Para Azpíroz, en este momento solo hay opciones: “O cerramos [el aeropuerto] o admitimos la excepcionalidad”. El último acuerdo entre los Ejecutivos central y vasco, de 2009, preveía alargar la pista 200 metros: 150 hacia el barrio Mendelu y 50 hacia Hendaya.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_