_
_
_
_

Bildu defiende ahora el peaje en la N-I y una viñeta para circular por Gipuzkoa

La Diputación cambia de discurso y plantea un sistema mixto para la financiación de las carreteras

Mikel Ormazabal
San Sebastián -

La Diputación de Gipuzkoa quiere eliminar la gratuidad de las principales carreteras de la provincia. Ayer hizo oficial su apuesta por establecer un peaje en la N-I, un planteamiento coincidente con lo acordado por los partidos en la pasada legislatura y radicalmente contradictorio con lo que Bildu venía defendiendo hasta ahora. Además del peaje, el Gobierno foral propone cobrar una viñeta anual a los conductores de Gipuzkoa para circular por las carreteras del territorio.

Estos son los “criterios preferentes” que defendió, en nombre de Hacienda y de Bildu, la directora de Política Fiscal de Hacienda, Itziar Miner, ante la ponencia de las Juntas Generales que estudia la financiación de la red viaria guipuzcoana. La próxima aplicación de la directiva europea sobre el cobro de cánones a vehículos pesados, la deuda acumulada por la sociedad Bidegi y razones de “cohesión territorial”, según argumentó Miner, han motivado el drástico giro dado por Bildu en materia de peajes.

La Diputación se oponía en septiembre a la política de cobro

La Diputación defiende ahora un sistema “mixto”, consistente en establecer un peaje en la N-I para los camiones e implantar una viñeta para los conductores guipuzcoanos. Los poseedores de esta viñeta, quiso precisar la responsable de Hacienda, se beneficiarían de importantes descuentos en los peajes, muy superiores a los actualmente vigentes con el ViaT.

Las medidas presentadas por el Gobierno foral chocan frontalmente con las que abanderaba hace seis meses. Así decía textualmente un comunicado oficial enviado en septiembre pasado por la Diputación tras la reunión mantenida por la diputada de Infraestructuras Viarias, Larraitz Ugarte, con representantes del sindicato de transportistas Hiru: “Larraitz Ugarte mostró el compromiso de la Diputación de Gipuzkoa de no poner peaje en Etxegarate. Bildu ha mostrado desde el principio su postura contraria a los peajes y en ese sentido ha confirmado que no pondrá peaje en Etxegarate”.

En aquella fecha, el Ejecutivo foral ya estaba al corriente de los 900 millones de deuda que acumulaba Bidegi; también se conocía la directiva de la UE sobre los cánones, y era asimismo una realidad el desequilibrio entre el corredor de la AP-8 (con peaje) y el de la N-I (libre de pago). Así, los tres argumentos que esgrime ahora Bildu para justificar la ampliación de los peajes estaban igualmente presentes cuando Bildu se oponía de plano a este sistema de cobro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De este modo, la Diputación está defendiendo un planteamiento similar al del anterior Gobierno foral del PNV-Hamaikabat. La pasada legislatura se creó una ponencia con la misma finalidad que acordó “extender gradualmente un canon de utilización de las carreteras al conjunto de las vías de alta capacidad”. La apoyaron el PNV, H1! y los socialistas. Con el cambio de discurso de Bildu, solo el PP y Aralar se mantienen en contra de los peajes.

La portavoz de Hiru, Estitxu Ugarte, pidió a la Diputación que “sea coherente” con lo que ha defendido hasta ahora y advirtió de que, de lo contrario, “tendrán a los transportistas enfrente”. La Diputación alavesa, en manos del PP, y el Gobierno de Navarra, de UPN, tampoco comparten el criterio de Gipuzkoa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_