_
_
_
_

El PP eleva a 1.400 millones el coste de los ERE

Sanz afirma que la Junta tiene compromisos de pago hasta 2015

Antonio Sanz
Antonio Sanz

El PP elevó ayer el dinero “defraudado” con los ERE hasta los 1.400 millones de euros. El secretario general del PP, Antonio Sanz, aportó un documento en el que se sostiene que la Junta de Andalucía tiene compromisos de pago con las aseguradoras de los ERE de 535 millones de euros entre 2011 y 2015.

Sanz aseguró que en diciembre de 2010 hubo una reunión entre el viceconsejero de Empleo, Justo Mañas, representantes de aseguradoras y sindicatos para acordar el calendario de pagos. “Esto lo que significa es que la bola engorda, no solo se ha cometido fraude ayer y hoy, sino que nos han dejado una bola de nieve que cada vez más grande que nos vincula hasta el 2015”, aseguró el dirigente del PP.

Sanz hizo este cálculo sumando los 535 millones de euros comprometidos a los 933 que la Fiscalía Anticorrupción ha pedido como responsabilidad civil del ex director general de Trabajo, Javier Guerrero, tras su encarcelamiento el pasado sábado por el fraude de los ERE. El número dos del PP añadió que su partido ha trasladado ya esta información a la juez que investiga el caso, Mercedes Alaya.

Sanz atacó los Presupuestos de la Junta de Andalucía por incluir dinero para el fondo de los ERE, la partida 31L, que luego se han superado anualmente. Puso como ejemplo el año 2011, cuando se presupuestaron 85 millones de euros y el gasto comprometido asciende, según sus datos, a 102 millones. “Los presupuestos son una tomadura de pelo, son papel mojado, y en esta reunión se demuestra que en los presupuestos nos han estado engañando”, aseguró Sanz. El dirigente del PP aseguró que su partido respetará las prejubilaciones de los “beneficiarios de buena fe” del fondo “salvo que la justicia diga lo contrario”.

El consejero de Empleo, Manuel Recio, no quiso entrar al trapo de la nueva cifra que dio ayer el PP sobre el caso. Aseguró que no sabe cómo los populares han hecho ese cálculo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_