El Gobierno debe 50 millones de ayudas a las familias con niños
El Colectivo Ronda prepara una reclamación conjunta de la prestación impagada
La Generalitat debe cerca de 50 millones de euros a las familias que disfrutan de una ayuda por tener hijos pequeños a su cargo. Según el Gobierno catalán, entre 70.000 y 80.000 padres no han cobrado aún la prestación universal de 638 euros correspondiente al año 2010. La cifra supone el 30% de los beneficiarios, según explicó ayer el secretario de Familia del Departamento de Bienestar, Ramon Terrassa.
Unas 50 de esas familias se han puesto en contacto en las últimas semanas con el Colectivo Ronda para explicar su situación. El bufete de abogados ha abierto ahora un plazo para que los afectados se sumen a una reclamación colectiva a la Administración. “Les daremos un mes para que paguen lo que deben y, si no lo hacen, acudiremos a los tribunales”, explicó uno de los abogados del colectivo, Óscar Serrano, que es al mismo tiempo uno de los afectados por el impago.
Serrano aseguró que los problemas de “tesorería” aducidos por la Generalitat no son excusa para incumplir los compromisos con los ciudadanos. El abogado añadió que lo habitual, desde 2008, ha sido cobrar la prestación anual a mediados del año siguiente. El secretario de Familia, por su parte, negó que el pago se haya aplazado sine die y confió en abonar las cantidades que se deben entre este año y 2013. La Generalitat sostiene que, de hecho, el 70% de las prestaciones —que otorgan una ayuda anual para padres con niños de hasta tres años— ya se han tramitado.
Según Terrassa, con la nueva ley aprobada el pasado verano, el Gobierno catalán tiene un plazo de cinco años para pagar las ayudas de años anteriores. Esa nueva normativa limita la ayuda, además, a las familias numerosas y con rentas más bajas. Serrano discrepa: sostiene que la norma es “inconcreta” sobre los plazos y añade que, en todo caso, no tiene carácter retroactivo.
“Antes quizá era una ayuda extra que venía bien y ya está. Pero en plena crisis hay mucha gente que contaba con ese dinero y ahora no lo tiene”, sintetizó Serrano. “Las cantidades ya están dotadas en el presupuesto y el Gobierno catalán no tiene otra que pagar”, añadió el abogado, que lamentó la “falta de información” a los afectados. El bufete cobrará una “cantidad simbólica” (40 euros) a las familias que quieran sumarse a la reclamación. Terrassa alertó sobre “iniciativas privadas que piden dinero por adelantado”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.