_
_
_
_

San Sebastián renuncia a endeudarse para pagar a la Diputación

El Ayuntamiento elaborará unos presupuestos para este año por debajo de las cifras que ha avanzado la institución foral

El País
Donostia-San Sebastián -

El concejal de Hacienda de San Sebastián, Javier Vitoria, recalcó ayer que el consistorio no recurrirá al endeudamiento para hacer frente al pago de los 14,2 millones de euros que tiene que devolver a la Diputación por la liquidación del Fondo Foral de Financiación Municipal del año pasado.

Vitoria informó a los grupos en la comisión municipal de Hacienda de que el Ayuntamiento podrá efectuar la devolución a lo largo de este año, como exige la Diputación, sin recurrir al endeudamiento.

El concejal recalcó que la ciudad cerró el pasado ejercicio sin déficit, gracias a la política de no realizar inversiones si no se hay ingresos. El “esfuerzo” de esta política de ahorro impulsada por Bildu ha permitido, según Vitoria, que el consistorio ahorre seis millones de euros en los últimos meses.

A renglón seguido, calificó como “dura” la decisión de la Diputación de Gipuzkoa, también de Bildu, de no aplazar la devolución del Fondo Foral, aunque sostuvo que es “realista”. “Peor sería seguir engañándonos”, prosiguió. “Si en 2009 se hubieran tomado este tipo de decisiones, todo el mundo habría sido más consciente de que vivimos en crisis y tendríamos que afrontar esos ajustes”, añadió.

Presupuestos de 2012

Vitoria agregó que las previsiones de ingresos de la Diputación para 2012 resultan “dudosas” y poco “creíbles”, por lo que el Ayuntamiento ha decidido elaborar unos presupuestos para este año por debajo de las cifras que ha avanzado la institución foral. Así, en lugar de disponer de 108 millones de euros, como apuntan las previsiones forales, el consistorio diseñará sus cuentas sobre una previsión de 103 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz del PSE, Ernesto Gasco, acusó a la coalición abertzale de “abrazar el discurso de la señora [Angela] Merkel”, la canciller alemana, al apostar por reducir “aún mas” las inversiones públicas. Y criticó que el equipo de gobierno municipal “ceda a los intereses de Martin Garitano y la Diputación en detrimento” de los donostiarras.

El peneuvista Eneko Goia censuró el “permanente servilismo” del Ayuntamiento ante la Diputación, tras conocer que el consistorio dejará de ingresar un millón de euros porque el Consorcio de Residuos ha decidido dejar en suspenso el convenio para desarrollar la urbanización de la incineradora de Zubieta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_