_
_
_
_

Una protesta ciudadana obliga a interrumpir un pleno en Sabadell

Bustos se reunirá con los activistas, pero recuerda que el desahucio no es de su competencia

Un grupo de personas que protestaban contra de los desahucios en la ciudad ocuparon ayer la sala donde se celebraba el pleno municipal de Sabadell, lo que obligó al alcalde, Manuel Bustos, a interrumpir la sesión durante media hora.

Al grito "¡el pueblo unido jamás será vencido!", los manifestantes exigieron medidas al alcalde. "Somos comprensivos con la situación", dijo Bustos, quien criticó las formas de la protesta y recordó que la solución no es competencia municipal. Sin embargo, se comprometió a reunirse esta semana con los representantes de quienes se manifestaban, para conocer los detalles de una "reivindicación compartida" pero que no depende del Ayuntamiento. Asimismo Bustos calificó de "curioso" que las quejas se centren en el sueldo del alcalde y no en el director de Unnim, que cobra 2,5 millones de euros.

La protesta coincidió con una concentración de trabajadores municipales que congregó a unas 350 personas frente al Consistorio en rechazo del incumplimiento del convenio 2008-2011 por el impago de la paga de asistencia y de productividad por objetivos, así como de la eliminación de las ayudas sociales y de la valoración de los puestos de trabajo.

"No entendemos como un Ayuntamiento solvente no paga", afirmó a Europa Press el presidente de la junta de personal, Enric Quílez, quien lamentó el incumplimiento de los acuerdos, que en su conjunto asciende a 1,2 millones de euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_