_
_
_
_

Sol se transforma por unas horas en un foro por la banca pública

La comisión de economía del 15-M aboga por la nacionalización de las cajas de ahorros y denuncia su "expoliación" En el debate se ha reivindicado el derecho de los ciudadanos de reunirse en la céntrica plaza

Los dos ponentes explican en la Puerta del Sol las ventajas de una banca pública.
Los dos ponentes explican en la Puerta del Sol las ventajas de una banca pública.SANTI BURGOS

Del Banco de España a la Puerta del Sol. Ese ha sido el recorrido que una treintena de miembros del 15M ha hecho después de leer frente a las puertas de la entidad financiera un manifiesto a favor de la banca pública y en contra de la "expoliación" de las Cajas de Ahorros. "La banca está demostrando capacidad para arrodillar gobiernos", decía el manifiesto, que han vuelto a leer una vez han llegado a la Puerta del Sol. Las manos de los asistentes a este foro-debate no han tardado en alzarse en señal de aprobación.

Una vez en Sol, donde el número de asistentes ha aumentado hasta alcanzar el centenar, se ha creado un círculo alrededor de la mesa donde los dos ponentes, Carlos Sánchez Mato y Daniel Vila, miembros de la comisión de economía del movimiento, han explicado en qué se basa la banca pública. Además, han "desmontado", según han declarado, varios mitos sobre el sistema financiero. Sánchez Mato ha asegurado que no es, "en absoluto", solvente y que los ciudadanos no deben consentir una restructuración del sector como la que se está llevando a cabo con las cajas de ahorros. "Está en manos de los mismos. En diez años volveremos a manifestarnos en Sol si permitimos que esto ocurra", ha sentenciado. Manos alzadas de nuevo.

El 15M ha denunciado, también, los miles de millones de euros de fondos públicos que, como han asegurado tanto ponentes como participantes al foro, ha recibido la banca privada en la UE, sin que el crédito fluya a las familias y las empresas pequeñas. "Esa es una de las funciones de la banca pública: dar crédito a familias, pequeñas empresas y autónomos. Además de la renuncia al ánimo de lucro", ha manifestado Daniel Vila, el segundo conferenciante que también ha hecho hincapié en el derecho de los ciudadanos a reunirse "siempre que quieran" en Sol porque es "una plaza pública". Una declaración que pretendía responder a lo que dijo hace unos días la nueva delegada del gobierno, Cristina Cifuentes.

El debate ha concluido con una pequeña performance cómica sobre la reunión de este año en Davos (Suiza) de los grandes mandatarios. Una periodista del 15M intentaba hablar con el profesor Klaus M. Schwab, fundador del Foro Económico Mundial sin conseguir que le respondiera una sola pregunta. "Haga la entrevista breve, he quedado para ir a esquiar", parodiaba el actor y miembro del movimiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_