La primera cumbre mundial sobre IA termina con una declaración insuficiente sobre un fenómeno lleno de riesgos
Las apps de rastreo de contagio y la inteligencia artificial van a ser armas fundamentales en la lucha contra el coronavirus. Los datos son la munición para estas armas. Hablaremos de todas estas cuestiones en un evento virtual que se emitirá esta tarde a partir de las 16:30 h
Los grandes modelos de lenguaje podrían convertirse en agentes inteligentes con la capacidad de entender el mundo, pero no lo harán porque viven encerrados en un mundo de palabras
Que la balanza de pros y contras de la IA se decline del lado positivo va más allá de formar en su conocimiento técnico. Supone, sobre todo, enseñar cómo utilizar su potencial de manera ética y responsable
La propuesta de la UE exige a sistemas como el ChatGPT transparencia en los datos e identificación de las fuentes
El desarrollo, cada vez más acelerado, de esta tecnología alcanza ya a casi cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana. Pero lo mejor, dicen, está aún por llegar
Frente a la visión de quienes quieren adaptar la humanidad a la tecnología, y no al revés, es el momento de actuar como sociedad, definiendo colectivamente los horizontes éticos y políticos de la IA
La tecnología es un paso más de nuestra evolución… Y su código de ceros y unos debe ser un reflejo de nuestros genes.
Ganar una partida de ajedrez o de Go es una victoria de chichinabo. ¿Pueden los algoritmos vencer en los mundos cambiantes de un juego de rol?
Un grupo de investigación de Valencia ha diseñado una herramienta que permite aplicar técnicas de IA al desarrollo de servicios de movilidad en urbes inteligentes. Un ejemplo tratado en el congreso Smart Cities for Smart Citizens