Pornografía y botánica pandémicas
Cuando se percibe el final de algo, brota la nostalgia sobre lo que se supone en trance de desaparecer. Y la nostalgia es, por definición, un falso recuerdo
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/5377HUW225BGRLJEC2FGAD6LEY.jpg)
Cuando se percibe el final de algo, brota la nostalgia sobre lo que se supone en trance de desaparecer. Y la nostalgia es, por definición, un falso recuerdo o, por lo menos, una reminiscencia interesada (de casta, de clase, de género). Talleyrand, el sacerdote y diplomático que remodeló Europa a principios del XIX, lo expresó a su manera: quien no ha vivido antes de la revolución ignora lo que es la dulzura de vivir. El imperio de la falocracia, hasta hace poco escasamente contestado, llega a su fin, aunque sus peores coletazos durarán aún bastante, desdichadamente. La nostalgia, sin embargo, ...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS