
La emboscada del fantasma ruso
El escritor polaco, nacido en una ciudad ucrania, alerta sobre el conflicto en la zona Zagajewski repasa su vida, reflexiona sobre la función de los poetas y la financiación de la cultura
El escritor polaco, nacido en una ciudad ucrania, alerta sobre el conflicto en la zona Zagajewski repasa su vida, reflexiona sobre la función de los poetas y la financiación de la cultura
Ray Loriga crea en ‘Za Za, emperador de Ibiza’ una sátira sobre un narco de poca monta y repasa su trayectoria
'Prohibido entrar sin pantalones', de Juan Bonilla; 'En la orilla', de Rafael Chirbes; y 'Las reputaciones', de Juan Gabriel Vásquez son las novelas finalistas El galardón se conocerá el 27 de marzo en Lima, como colofón de una semana de actividades literarias
Aun con dificultad, los escritores son los creadores que más han evocado la matanza Entre ellos priman las historias de carácter emocional, simbólico y metafórico
Pasó la mayor parte de su vida en centros psiquiátricos desde donde se dedicó a escribir poesía en los momentos en los que la enfermedad le permitía cierta lucidez
La pasión del director neoyorquino por la literatura se remonta a hace medio siglo Hoy, 14 de sus 24 películas son adaptaciones literarias entre las que están sus principales éxitos Desde 'Toro salvaje', pasando por 'La edad de la inocencia' y 'Uno de los nuestros', hasta 'El lobo de Wall Street', con 5 candidaturas este año
El catedrático escribe la 'Historia mínima de la literatura española' como un relato que muestra el rumbo tomado por la escritura y la historia del país en ocho siglos En este "presente incierto y vivaz" encajan dentro del hilo argumental narradores como Javier Marías, poetas como José Manuel Caballero, ensayistas como Fernando Savater y dramaturgos como Juan Mayorga Entre los más jóvenes están narradores como Ray Loriga y poetas como Juan Antonio González Iglesias
Los tres escritores dialogarán en Madrid en los Teatros del Canal el 12 de mayo La editorial celebrará su medio siglo en noviembre
'Antología Cátedra de Poesía' reúne una muestra de más de 470 títulos publicados en los 30 años de la colección Letras Universales
El 12 de febrero de 1984 murió en París el escritor argentino autor de obras como 'Rayuela' Recreamos una "autobiografía" basada en sus propias palabras, tomadas de textos y entrevistas, creando, a su vez, un juego de rayuela para ofrecer dos lecturas
Agustín Fernández Mallo profundiza en 'Limbo' en algunos de sus temas literarios característicos, cinco años después de terminar el Proyecto Nocilla
El poeta, ensayista y traductor francés, recuerda a los 90 años su descubrimiento del lenguaje como creador de la realidad Literatura y arte conviven en este hombre que asegura que “la sociedad sucumbirá si la poesía se extingue” Su libro El territorio interior, recién traducido, es un viaje iniciático
La Biblioteca Nacional presenta el manuscrito que estaba en manos de un hispanista francés Contiene pasajes de alto contenido sexual, entre ellos, escenas de lesbianismo que no estaban en la edición de 1951 La obra integra espera ser editada en 2016, año del centenario del natalicio del premio Nobel español
'Los enamoramientos' ha sido seleccionada como una de las 5 mejores novelas de 2013 La novela ganadora se dará a conocer el 13 de marzo
Siete escritores de América Latina y España explican la importancia de la poesía del autor mexicano
La poeta polaca publica una antología bilingüe de su obra: 'Dualidad' Versos que reflexionan sobre el sentido de la existencia
La segunda entrega de sus diarios retrata a la intelectual y a la escritora y supone, además, un mosaico de su vida íntima, sus sueños y sus ideas más combativas
En 2014 se conmemoran los centenarios de nacimiento de dos de los escritores hispanohablantes más importantes del siglo XX Biografías, libros sobre sus obras y recuperaciones de títulos, más múltiples homenajes especialmente en México y Argentina También son los centeanrios de Bioy Casares y Nicanor Parra, y 50 años de la muerte de Luis Martín-Santos
La artista celebra 30 años de oficio con una versión ilustrada de ‘Otra vuelta de tuerca', de Henry James, y el rescate de su libro ‘Amantes’. Dos obras donde el miedo y el amor se dan la mano
De Virgilio a Rushdie, la historia de la literatura está jalonada de ataques a la libertad de expresión Werner Fuld lo recuerda en un libro y alerta sobre los tics enquisitoriales sobre las artes
La industria editorial española afrontó uno de sus años más difíciles Los lectores de EL PAÍS eligen lo smejores libros del año en diferentes géneros
El Fondo de Cultura Económica empieza la celebración de sus 80 años Pide a sus lectores que le señalan los desafíos. Piglia, Del Paso y Villoro lanzan las primeras propuestas en el cierre de la Feria del Libro de Guadalajara
La importancia de la Biblia como texto literario ha sido recordada por Israel, país invitado en la FIL
Charla digital de Colm Tóibín, unos de los escritores más importantes en lengua inglesa, con los lectores de EL PAÍS
Escritores y editores de la Feria del Libro de Guadalajara recuerdan los desafíos que deja al mundo Mandela
La feria de Guadalajara se confirma como un lugar de referencia para los autores emergentes
La editorial elige la Feria del Libro de Guadalajara para el primer brindis con lectores y autores Vargas Llosa, Xavier Velasco, Joël Dicker y Sergio Ramírez contaron su periplo hasta llegar al sello
La Feria de Guadalajara refleja tendencias como la armonía entre lo analógico y lo digital, Latinoamérica como alivio de la crisis o el auge de libros periodísticos
20 autores, editores y artistas dan pistas sobre el futuro Los formatos analógico y digital sellan la paz
El discurso del poeta, ensayista, traductor y crítico francés de 90 años, Premio en Lenguas Romances 2013, inaugura la XXVII edición de la FIL
La RAE presenta La lengua y la palabra refleja la historia de la institución y su papel con la sociedad actual y las luces y sombras que surgen de esa interacción
El director del Festival South by Southwest Interactive de Austin (Texas) y la responsable de estrategia digital de Penguin-Random House conversan sobre el presente y el futuro de Internet
El Congreso Iberoamericano de la Cultura consagra lo digital Es hora de que Latinoamérica se una para afrontar el mundo dual
Veintiún jóvenes emprendedores de toda Iberoamérica seleccionados de entre 550 presentan en Zaragoza sus proyectos para crear, divulgar y consumir bienes creativos
Una edición facsimilar con material inédito de ‘Cartas a mi hija Elena’ muestra el lado más personal del escritor e intelectual hispanomexicano
El filósofo pulsa la alarma sobre la educación, la lectura, la cultura y el periodismo. “Educar no es solo preparar empleados, sino ante todo ciudadanos”. “Los periódicos no deben competir en irresponsabilidades con la red, deben eliminar esa tendencia”
La ganadora del Premio Nobel en 2007 fallece a los 94 años
La sospecha de que muchos libros no los escriben quienes los firman siempre ha estado. Muchas personas viven de ello en la sombra y algunos logran salir a la luz
El escritor barcelonés, renovador desde los años 70 de la literatura en español, ha sido distinguido por toda su obra "siempre comprometida con la búsqueda de nuevos territorios literarios"
El 14 de noviembre de 1913 Marcel Proust publicó Por el camino de Swann , primer tomo de su extraordinario ciclo En busca del tiempo perdido . En un fotorrelato recordamos sus conceptos e ideas esenciales tiempo, memoria, imaginación, amor...