Los cubanos y la libertad de movimiento
Los indultos siempre serán bienvenidos, pero deberían ir acompañados de una reforma migratoria
Capitalizando el comunismo
Marx, Martí y la Cuba del siglo XXI
Cuba sin embargos
Reforma y represión en Cuba
Cuba, la estructura biológica del comunismo
En el VI Congreso del partido, Raúl Castro planteó su reforma económica. Pero poco se podrá hacer si permanecen los mismos dirigentes en los cargos y no hay ninguna renovación generacional en la cúpula
¿Qué pasa en Cuba?
Policías del recuerdo
¿Qué es el socialismo actualizado?
El ajuste cubano
Negociación y cambio en Cuba
Entre comunistas y católicos
El falso dilema de la transición cubana
¿Silencio en América Latina?
Entre la integración y la impunidad
Fronteras ideológicas en América Latina
Simplificando a Bolívar
El bicentenario y la tradición republicana
Si hace 200 años los fundadores de Hispanoamérica imaginaron repúblicas sin democracia, hoy, en América Latina, la democracia se ve amenazada por la crisis de los valores que decidieron la independencia
El debate cubano y sus espejismos
El dilema de Honduras
El turno del ofendido
Fines del embargo
El aislamiento comercial de Cuba ha sido un instrumento ineficaz para lograr la democratización de la isla. Pero Obama no puede liquidar esta política fracasada sin obtener permiso del Congreso, algo muy difícil
La revolución contra sus hijos
Las destituciones en Cuba demuestran que el régimen no sólo persigue a los opositores sino que destruye las carreras de sus propios funcionarios. Se desvanecen las esperanzas de una mejoría en las libertades
La Cuba de Raúl
El mundo quiere que Cuba cambie y cree que su Gobierno tiene voluntad de hacerlo. Pero, tras un primer año, no hay pruebas suficientes para asegurar que la Cuba de Raúl Castro esté evolucionando en lo esencial
Obama y Cuba
La 'pax' socialista
Por primera vez en la historia de Cuba, la mayoría de los opositores al Gobierno respaldan un cambio pacífico. Si la guerra civil vuelve al país será por el inmovilismo y la soberbia del régimen
Problemas de la nueva Cuba
Cuba es más pobre e incluso menos libre tras 50 años de castrismo. No es una cuestión de nostalgia de Batista, sino una constatación estadística. Pero el régimen se resiste a comenzar la inevitable transición
Contra la excepción cubana
Para justificar que la isla siga siendo una dictadura pobre, los gobernantes cubanos rinden culto a la excepción y reclaman el derecho a la diferencia. Intentan sustentar sus posiciones en la especificidad histórica de Cuba