Responsabilidad y transparencia con las células madre
La oportunidad de investigar con células obtenidas de embriones humanos debe complementarse, subraya el autor, con
Algún día habrá que hablar de eutanasia
Contrastes en la política científica
El autor sostiene que el modelo francés, aunque no aplicable automáticamente en España, debería estimular un debate en el que participasen la Administración y los laboratorios.
El empeño de Joan Oró
Plantas para el futuro
¿Qué pasa en la ciencia francesa?
Escepticismo y debate
Ciencia: de la anécdota a la estrategia
Los autores defienden la creación de multitud de laboratorios de buen nivel, y no sólo de unos pocos centros de excelencia, y piden más financiación y una nueva cultura de la gestión.
Doblar el presupuesto
¡Escuchen a los científicos, por favor!
Calibrar las consecuencias
Más allá de la corrección de un error
El genoma de los pobres
Momento de decisiones
Ramón y Cajal
Carreras de fondo para la ciencia
Las tres M de la ciencia española
La transferencia del CSIC
La vida en 350 genes
Animales, plantas y bacterias
Circuito científico: El "efecto 2000" y los transgénicos Pere Puigdomènech
España, una presencia simbólica
El debate de las plantas transgénicas
Intereses y riesgos
El embrión de las plantas
De los genes a los genomas
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada